Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministerio de Producción reactiva industria atunera, que beneficiará a más de 2000 familias

    Karold Rivera Ahumada9 enero, 2017Updated:9 enero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de 10 años, el muelle de la Estación Naval de Paita recibió, esta mañana, un buque extranjero con 500 toneladas de atún, que serán procesadas en el país por la empresa conservera ‘Las Américas’, y que beneficiará a más de 2000 familias de la zona, según estima el Ministerio de la Producción.

    Descarga de 500 toneladas de atún en la Estación Naval del muelle de Paita. Foto/Walac Noticias

    El ministro de Producción, Bruno Giuffra, junto al viceministro de Pesca y Agricultura, Héctor Soldi, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, estuvieron presentes en la operación de desembarque de esta carga de atún, proveniente de una embarcación ecuatoriana. Esta operación se posiciona como la primera enfocada en desarrollar la industria atunera peruana, bajo las nuevas normas del PRODUCE.

    El ministro de Producción señaló que habilitarán nuevos desembarcaderos para continuar con las operaciones y fortalecer la industria atunera peruana. “La congestión y las malas condiciones sanitarias en el puerto de Paita hicieron inviable que las embarcaciones pesqueras extranjeras cumplan con entregar la cuota de 30% del total de pescado. Para descargar este faltante de 16 000 toneladas, estamos habilitando nuevos desembarcadareos, como el muelle de la Estación Naval de Paita y está previsto otro más”, sostuvo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, el titular de PRODUCE agregó que entre las nuevas medidas para dinamizar la industria atunera figura que las empresas comercializadoras puedan comprar atún, y no solo las procesadoras. Indicó que con esta medida se espera superar algunas barreras logísticas y comerciales.

    Estas iniciativas surgieron a partir de la norma que modifica el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del atún, emitida el pasado 29 de diciembre por el Ministerio de Producción, que tiene el objetivo de promover el aprovechamiento racional y sostenido de esta especie, así como desarrollar la industria pesquera como fuente de empleo y divisas.

     

    Bruno Giuffra Estación Naval de Paita Ministerio de la Producción Ministro de Producción Paita Sociedad Nacional de Pesquería
    Foto del avatar
    Karold Rivera Ahumada
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.