Close Menu
    Lo nuevo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva
    • Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado
    • Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025
    • Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva
    • Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    Lorie Encalada Ramos3 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Consorcio Minero ATE S.A.C. vienen impulsando en Piura jornadas de capacitación y asesoría para pequeños productores, con el objetivo de acelerar los procesos de formalización minera en la región. La iniciativa busca orientar a los mineros sobre los requisitos técnicos y legales que deben cumplir para integrarse a la actividad formal antes del plazo establecido por ley.

    Lee también: Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    Mineros en proceso de formalización en el Perú

    De acuerdo con Máximo Gallo Quintana, director general de formalización minera del MINEM, actualmente existen 31 500 mineros en pequeña escala en el país, de los cuales 590 se encuentran en Piura en condiciones de iniciar el proceso.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para culminar la formalización, los mineros deben cumplir cinco requisitos:

    • Contar con una concesión o contrato con el titular de esta
    • Disponer del terreno superficial o acuerdo con su propietario
    • Presentar un instrumento de gestión ambiental denominado IGAFOM
    • Elaborar un expediente técnico o plan de minado
    • Firmar una declaración jurada que certifique la inexistencia de restos arqueológicos en la zona

    “Tenemos muy poquito tiempo, ya nos quedan 4 meses nada más. Entonces tenemos que llegar a formalizarnos porque es la única manera de que podamos trabajar tranquilos, que lo hagamos de manera legal”, señaló el funcionario.

    Desde diciembre de 2023, la responsabilidad de conducir la formalización minera pasó de los gobiernos regionales al MINEM, que tiene como fecha límite el 31 de diciembre de 2025 para culminar este proceso.

    Retos de la formalización minera en Piura

    Uno de los principales obstáculos identificados en la región está vinculado a los contratos de explotación minera. Según el MINEM, el 95% de los mineros no son titulares de concesiones y dependen de acuerdos con terceros. En los casos en los que el titular no otorga contrato, la formalización resulta inviable.

    En Piura, el Consorcio Minero ATE ha asumido un rol activo para enfrentar esta situación. La empresa, titular de una concesión con alrededor de 80 mineros trabajando en su área, ha mostrado disposición para otorgar contratos de explotación, lo que facilita que los pequeños productores avancen en la formalidad.

    Coordinación entre Estado, empresa y mineros

    Frank Cardich Mauricio, gerente general de Consorcio Minero ATE, resaltó el trabajo articulado entre sector público y privado en beneficio de la región.

    “Venimos trabajando de forma muy articulada con bastante diálogo, con coordinaciones, logrando o buscando lograr un trabajo en conjunto: Estado, empresa y minero artesanal. Todo ello con miras a crear desarrollo en nuestra región”, afirmó.

    Frank Cardich Mauricio, gerente general de Consorcio Minero ATE

    El ejecutivo detalló que la compañía brinda soporte técnico, acompañamiento documentario y contratos de explotación que permiten establecer trazabilidad entre concesiones, mineros artesanales y la planta de procesamiento.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.