Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: balacera deja un muerto y tres heridos en Castilla

    21 mayo, 2025

    Dina Boluarte pide autorización al Congreso para asistir a la investidura de Daniel Noboa en Ecuador

    21 mayo, 2025

    Colegio Fátima de Piura sin luz: DRE adeuda 11 mil soles a Enosa

    21 mayo, 2025

    Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: balacera deja un muerto y tres heridos en Castilla
    • Dina Boluarte pide autorización al Congreso para asistir a la investidura de Daniel Noboa en Ecuador
    • Colegio Fátima de Piura sin luz: DRE adeuda 11 mil soles a Enosa
    • Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?
    • Ministerio de Cultura lanza convocatoria para certificar competencias en oficios ancestrales en Piura
    • Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»
    • Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Minedu incrementará en 30% la inversión en infraestructura educativa

    Patricia Lachira31 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Minedu
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Educación, Daniel Alfaro, anunció que con el fin de reducir la brecha de infraestructura física, estimada en 100 mil millones de soles, el próximo año su sector incrementará en 30% la inversión destinada para infraestructura educativa.

    «Este año hemos logrado transferir más de S/1,300 millones a los gobiernos locales y regionales para beneficiar a 340 mil estudiantes de más de mil instituciones», indicó Alfaro al exponer el balance y las perspectivas de su sector.

    Te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    | Campaña de exportación de uva inicia con pie derecho

    | Feminicidios en Perú 2018: uno a uno el registro de las 146 asesinadas

    El titular de Educación indicó que en el año 2019 se impulsará la inversión con la iniciativa «Escuelas del Bicentenario» con el propósito de hacer más eficiente el gasto en infraestructura educativa, cerrar expedientes técnicos y evitar las adendas y los tiempos prolongados de ejecución.

    Anotó que este año se convocó el concurso público para elegir el modelo que se empleará con el concepto de «Escuelas del Bicentenario» y desde 2019 todos los colegios se construirán según ese modelo.

    Alfaro explicó que la política diseñada por su gestión con miras al Bicentenario se basa en cuatro ejes: aprendizajes a lo largo de la vida, desarrollo integral docente, infraestructura física e infraestructura emocional.

    En cuanto al primer eje, indicó que en el año 2019 se consolidará la reforma de la Educación Básica con la implementación del Currículo Nacional en todos los niveles y ciclos de la Educación Básica con el fin de poner las bases para formar mejores peruanos con las competencias necesarias para vivir una vida plena con un trabajo digno.

    Alfaro también dijo que el Minedu incrementará las becas para personas en situación de extrema pobreza. “Este año ofrecimos 4,600 becas y esperamos aumentarlas a 7 mil el próximo año para llegar a 10 mil en el año 2021”, anotó.

    Señaló, asimismo, que una de las metas es que los niveles de comprensión lectora y de matemáticas de los alumnos de segundo grado de primaria lleguen al 2021 a 51% y 44%, respectivamente, luego de que en el año 2016 registraron niveles de 46% y 34%.

    Al referirse al servicio que ofrecen las instituciones de educación superior, dijo que este año han logrado su licenciamiento cerca de 60 universidades y 30 institutos tecnológicos, y agregó que para el Bicentenario estará concluido el licenciamiento de todas las universidades y de más de 100 institutos superiores tecnológicos.

    Además, mejoramos la calidad del servicio y las condiciones de los docentes con la transferencia de más de 360 millones de soles a universidades públicas, anotó.

    Como parte del desarrollo integral docente, Alfaro indicó que el Ministerio de Educación seguirá mejorando las remuneraciones de los 380 mil maestros nombrados y contratados, y recordó que entre 2017 y 2018, el salario base se incrementó de 1,555 soles a 2,000 soles y el próximo año habrá un nuevo aumento de 200 soles.

    Además, indicó que 20 mil docentes han ascendido a la siguiente escala en la Carrera Pública Magisterial, y agregó que para impulsar la meritocracia, se reforzarán los nombramientos anuales para que haya más profesores seleccionados por sus méritos.

    De otro lado, dijo que la propuesta de infraestructura emocional aspira a formar personas con valores y con capacidades para vivir en armonía mediante acciones concretas que contribuyan a mejorar sus condiciones de salud, erradicar la violencia en las escuelas, potenciar el deporte y promover la agenda joven.

    Sobre este punto, manifestó que el Minedu ha separado a 871 docentes y trabajadores administrativos sentenciados por delitos de violación sexual, tráfico de drogas y terrorismo y ha aprobado los lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, capacitando a más de 13 mil directores y contratando a 224 especialistas a nivel nacional.

    Al respecto, dijo que para superar problemas como la anemia y la desnutrición, este año el Minedu ha implementado en Lima Metropolitana un piloto de Escuela Saludable que beneficia a 210 mil estudiantes.

    Además, indicó, con el apoyo del MINSA el Minedu está capacitando a docentes, alumnos y padres de familia en prácticas saludables y en el año 2020 se llegará al 100% de los estudiantes, es decir, a 8 millones.

    Por último, dijo que el año 2021 el Minedu implementará en todas las instituciones educativas del país un sistema de prevención y atención de casos de violencia para garantizar el tratamiento oportuno de las denuncias, las sanciones a los agresores y el tratamiento reparador a las víctimas.

    En Twitter:

    [INNOVACIÓN]
    Entre los sectores más beneficiados figuran manufactura, agropecuario y tecnologías de la información y del conocimiento. Entérate más aquí ► https://t.co/ZWwPLfwcy3 https://t.co/ZWwPLfwcy3

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 31, 2018

    Daniel Alfaro Minedu Ministerio de Educación Perú
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    21 mayo, 2025

    Perú es uno de los mercados con más crecimiento dentro del iGaming

    20 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.