Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minedu: Escolares no aprobarán el año de manera automática

    Walac Noticias | Redacción6 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Martín Benavides, aclaró que los escolares no aprobarán el año de manera automática, al precisar que el 2020 y el 2021 serán complementarios.

    En ese sentido, precisó que hay un plan para el retorno a clases presenciales, en los lugares donde la tasa de contagio por COVID-19 sea menor a 1 por cada 1000 habitantes.

    «Nuestra propuesta ha sido considerar los años 2020 y 2021 como complementarios. Las competencias que no se logren complementar en 2020 se hará en 2021«, apuntó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el titular del Minedu dijo que, además, la vuelta presencial a clases se deberá cumplir con los protocolos.

    Por otro lado, se pronunció respecto de las iniciativas legislativas para crear nuevas universidades. «No entienden que todo el esfuerzo que se ha hecho de ordenar el sistema universitario ha tomado por lo menos 4 años», apuntó.

    Entrega de tablets 

    Hasta el próximo diciembre, el 70% de las tablets adquiridas por el Gobierno para estudiantes y docentes de colegios públicos a escala nacional. Así lo informó el titular del Minedu, Martín Benavides.

    “Nosotros como Ministerio de Educación (Minedu) hemos iniciado la distribución en octubre, y tenemos un plan de entregas. Con la meta de tener aproximadamente un 70% de las tablets distribuidas a fin de diciembre, y terminar en enero o febrero”, subrayó Benavides.

    Asimismo, señaló que estas tablets están precargadas con planes de datos. Los cuales ayudarán a los beneficiados a bajarse todos los programas vinculados a la estrategia de cierre de brecha digital que tiene un componente pedagógico.

    “Al mismo tiempo esta siendo acompañada por los docentes, que también son capacitados”, anotó.

    Posteriormente, Benavides confirmó que 405,000 docentes nombrados y contratados de todo el Perú que se verán beneficiados con un aumento salarial durante noviembre.

    Pues, indicó que el compromiso del Gobierno de pagar a los docentes 200 soles durante el 2020 se ha concretado con este segundo desembolso de 100 soles en noviembre.

    Martín Benavides Minedu
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.