Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    MIDIS sanciona a proveedores irregulares y refuerza el control del servicio alimentario escolar

    Estuardo Cáceres8 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    MIDIS sanciona a proveedores irregulares y refuerza el control del servicio alimentario escolar
    MIDIS sanciona a proveedores irregulares y refuerza el control del servicio alimentario escolar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, reiteró el compromiso de su sector con la mejora del servicio de alimentación escolar. Esto tras los recientes casos de intoxicación registrados en diversas regiones del país.

    En declaraciones a la prensa, Urteaga informó que el MIDIS tomó medidas inmediatas contra empresas proveedoras que incurrieron en subcontrataciones irregulares. Además, precisó que los productos implicados se retiraron y reemplazaron por alimentos de otros fabricantes.

    Asimismo, exhortó al Poder Judicial para que actúe con un enfoque centrado en los derechos de la infancia.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Tenemos un registro de empresas impedidas, pero algunas logran obtener medidas cautelares a pesar de haber presentado documentación falsa. Pedimos que se priorice el interés superior del niño”, declaró.

    Canales abiertos para denuncias y vigilancia ciudadana

    La titular del MIDIS también invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales del ministerio, reforzando la vigilancia del servicio que beneficia a millones de escolares.

    Adicional a ello, confirmó que el servicio de alimentación escolar se declaró en emergencia, lo que ha permitido implementar medidas extraordinarias para asegurar la entrega oportuna de alimentos en los colegios. Entre ellas, destacó la puesta en marcha de proyectos piloto que involucran a madres de familia en la gestión y supervisión del servicio alimentario.

    Reacción frente a casos de intoxicación

    Respecto a los casos de intoxicación reportados en marzo, Urteaga aseguró que se activaron protocolos de respuesta inmediata. Entre ellos: se suspendió la distribución de los productos implicados, se abrieron investigaciones administrativas y se coordinó con instituciones como la Contraloría y la Procuraduría.

    Medidas inmediatas y soluciones estructurales

    La ministra sostuvo que el objetivo del MIDIS es brindar una solución definitiva, aunque reconoció que, mientras se resuelven los problemas estructurales, se podrían adoptar medidas paliativas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

    “Estamos comprometidos en resolver esta situación de manera efectiva y permanente. No podemos permitir que la alimentación escolar siga viéndose afectada por errores del pasado”, concluyó.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.