El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que el 15 de abril se lanzará una convocatoria internacional para adjudicar la obra de descolmatación del Reservorio de Poechos. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad hídrica y el desarrollo agrícola en Piura, permitiendo un mejor aprovechamiento del recurso hídrico.
El proyecto no solo contempla la descolmatación del embalse, sino también su mantenimiento, la ampliación de la frontera agrícola. Así como la construcción de reservorios satélites, con el objetivo de optimizar la gestión del agua en la región.
“Ahora tenemos 18 proyectos de represas en proceso que se van a adjudicar entre este año y el próximo. Por eso el 15 de abril lanzamos la convocatoria internacional tanto para Poechos y Alto Piura. El proyecto incluye el mantenimiento, descolmatación, hacer reservorios satélites y ampliación de frontera agrícola”, señaló Manero ante la Comisión Agraria del Congreso.
Urge optimizar la infraestructura hídrica
El presidente de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo, destacó la importancia de este anuncio para evitar que las lluvias se desperdicien en el mar, lo que podría agravar el riesgo de sequía en la región.
“Este es un paso importante, pero no podemos quedarnos solo en anuncios. Necesitamos ejecutar para Piura acciones inmediatas para optimizar la infraestructura existente y garantizar el recurso hídrico. No esperemos repetir una situación de sequía como la del año pasado, que afectó a toda la población piurana y dejó pérdidas de miles de cultivos, afectando a los agricultores”, enfatizó Castillo.
Construido hace casi 50 años, el reservorio de Poechos ha sido clave en el almacenamiento del excedente de agua del río Chira. Sus aguas beneficiaron a los valles del Chira y del Medio y Bajo Piura, así como a más de 1.5 millones de peruanos en Piura, Paita y Talara.
Sin embargo, la acumulación de sedimentos ha reducido su capacidad en un 55%, lo que pone en riesgo la seguridad hídrica de la región.