Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mi celu seguro: ¿qué hacer si te roban tu celular en estas fiestas de fin de año?

    Debbie Montejo Atiaja26 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mi celu seguro: ¿qué hacer si te roban tu celular en estas fiestas de fin de año?
    Mi celu seguro: ¿qué hacer si te roban tu celular en estas fiestas de fin de año?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El robo de un teléfono celular puede comprometer gravemente nuestros datos personales y exponernos incluso a fraudes financieros. Por eso, a través de la campaña Mi celu seguro, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informa sobre las medidas que los usuarios deben tomar ante un posible robo del equipo móvil.

    Leer más: OSIPTEL recuperará presencia en el interior del país

    En noviembre de 2024 se reportaron en promedio 3861 robos de equipos móviles al día, lo que representa una cifra menor a las registradas en setiembre (4114) y octubre (3990), de acuerdo a la información enviada por las empresas operadoras al OSIPTEL. Además, de enero a noviembre de este año, se reportaron, en total, 1 418 941 robos de celulares.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con respecto a los días en los que se registraron el mayor número de robo de celulares por hora fueron los lunes (215), sábado (183) y domingo (171) por hora.

    La directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón explicó que, si los usuarios sufren el robo del equipo móvil, deben seguir cuatros pasos: Primero, deben comunicarse con el banco o la entidad financiera para que proceda a bloquear sus tarjetas y usuarios digitales. Segundo, deben llamar a la empresa operadora para que bloquee su equipo celular y suspenda la línea.

    Tercero, deben hacer la denuncia del hecho ante la Policía Nacional del Perú (PNP). Y cuarto, para verificar si la empresa operadora cumplió con el bloqueo del equipo móvil, pueden ingresar a Checa tu IMEI, una herramienta digital implementada por el ente regulador.

    Otras medidas de seguridad

    “El celular ahora es una billetera digital, hacemos muchas operaciones bancarias con este equipo. Además, en nuestro celular guardamos información importante, están nuestros datos personales”, explicó Piccini Anton. Por ello, aseguró que los usuarios pueden realizar otras acciones para proteger su información.

    Por ejemplo, pueden cambiar la contraseña de las aplicaciones instaladas en el equipo sustraído, así como las guardadas en este, y advertir a los familiares y amigos por si el delincuente quiere utilizar su información para pedir dinero o estafarlos.

    Y, como medida preventiva, recomendó activar el código de seguridad (PIN) de la tarjeta SIM (chip) del celular. “De esta manera, evitaremos que los delincuentes puedan colocar el chip en otro equipo celular y no podrán acceder a tu información personal, contactos, mensajes, acceder al Whatsapp, aplicativos de bancos o token por SMS”, detalló.

    Los interesados en obtener más información sobre la campaña Mi celu seguro del OSIPTEL pueden ingresar a https://sociedadtelecom.pe/landing/miceluseguro/.

    Mi celu seguro
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.