La Municipalidad de Piura presentó una cartera de proyectos de movilidad sostenible que se ejecutará hasta el año 2032. La propuesta incluye el Metropolitano de Piura, un sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) con un corredor de 14 kilómetros que unirá Veintiséis de Octubre, Castilla y la vía Piura–Chulucanas. El plan también contempla ciclovías, semaforización inteligente y mejoras viales con el objetivo de ordenar la ciudad, reducir el tráfico y promover un transporte limpio.
El Metropolitano de Piura como eje central
El corredor troncal del Metropolitano de Piura será complementado con rutas alimentadoras, nueva semaforización y obras viales. De acuerdo con el cronograma, el estudio del proyecto culminará en junio de 2026, mientras que la ejecución se extenderá hasta 2032.
La iniciativa busca convertirse en la columna vertebral del transporte urbano, priorizando la seguridad vial y el acceso a un servicio moderno.
Acciones inmediatas en movilidad sostenible
De forma paralela al estudio del Metropolitano, en 2025 se implementarán semáforos inteligentes y ciclovías adicionales en la ciudad. Asimismo, se ejecutarán intervenciones urbanas como la reconstrucción del centro histórico y la recuperación de espacios públicos.
La avenida San Teodoro será modelo de tránsito moderado, en un proyecto financiado por el Banco Mundial. Con estas medidas, la Gerencia de Transporte de Piura apunta a transformar la infraestructura urbana, fomentar medios alternativos y contribuir a la reducción de la contaminación.