Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mercado de Piura: deudas de comerciantes sumarían más de 130 millones de soles

    Malú Ramahí Sánchez Burneo20 julio, 2020Updated:20 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mercado de Piura: el centro de abastos más grande del Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los comerciantes del Mercado de Piura no pasan por su mejor momento. Según información de los dirigentes, los comerciantes estarían endeudados con una suma de 130 millones de soles aproximadamente. Anunciaron una movilización para exigir al gobierno central y municipal que los apoye para “reactivarse”. Así lo informó Diario Correo.

    En total, son 3 000 los comerciantes que están pasando por momentos críticos en su economía .

    Deudas millonarias

    De acuerdo a la información proporcionada por dirigentes, las deudas que sumarían más de 130 millones de soles, se deben a los créditos por pagar por la modernización de sus locales, los préstamos personales, pagos a proveedores y los recibos pendientes de los servicios de energía eléctrica y el agua.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Los negocios están quebrados. Se avecina una grave crisis financiera en los comerciantes porque esto tiene para largo. Muchos vamos a desaparecer”, expresó Jorge Ledesma, dirigente del Mercado Modelo.

    130 millones en deudas
    Los comerciantes estarían endeudados con una suma de 130 millones de soles aproximadamente.

    Los préstamos personales varían entre los S/5.000 y pueden llegar a los S/50.000 en el caso de las grandes tiendas. Se estima que solo en el Mercado Modelo, los vendedores tendrían una deuda de 10 millones de soles aproximadamente.

    Mercado de Telas

    En el Mercado de Telas, no pudieron abrir y no generaron ingresos durante tres meses. Sin embargo sus obligaciones con las entidades bancarias siguieron creciendo. En este caso, las pérdidas económicas superaría los 3 millones de soles, entre los 190 vendedores.

    “No hemos tenido acceso a los beneficios del Estado, trabajamos con nuestro capital y crédito de proveedores. Seguimos asumiendo deudas con proveedores, ahorita han empezado a iniciar las cobranzas, luego que se reabrió el mercado”, relata el exdirigente Robert Salas.

    139 millones de deudas
    Las deudas que sumarían más de 130 millones de soles, se deben a los créditos por pagar por la modernización de sus locales, los préstamos personales, pagos a proveedores y los recibos pendientes de los servicios de energía eléctrica y el agua.

    Grave crisis

    Por su parte, el exdirigente del mercado Plataforma Juan Velasco Alvarado, Fernando Amaya, refirió que las actuales ventas no les alcanzan para cubrir los créditos y el pago de proveedores de la mercadería.

    “Estamos en una agonía, no hay reactivación, los puestos atienden, pero no hay público, las ventas son mínimas, no alcanzan para pagar proveedores. No hay el movimiento que esperábamos y es consecuencia de la crisis”, afirmó.

    DESINFECCIÓN DE MERCADOS VEINTISÉIS DE OCTUBRE PIURA (1)
    Pese a a los problemas económicos, los comerciantes invirtieron en la implementaron los protocolos sanitarios de seguridad para abrir sus puertas.

    En una situación más crítica se encuentra Plaza del Mar, cuyos 120 asociados sostienen una deuda de 50 mil soles cada uno por el proyecto de construcción de su nuevo local. En total, son más de 5 millones de soles de compromiso financiero con la Caja Piura.

    Según informó el directivo, Hernando Córdova, el crédito quedó congelado solo hasta ese mes, luego deben comenzar a pagar. Córdova no descartó una medida de fuerza para exigir que el Ejecutivo los incluya en Reactiva Perú.

    “Todos los representantes de los 13 mercados le enviamos una carta al presidente Martín Vizcarra para que nos incluya en Reactiva Perú, pero hasta la fecha no dan crédito. Estamos preparando una marcha a la municipalidad para solicitar que nos den crédito”, indicó Córdova.

    Deudas con los servicios

    Además, los vendedores también le deben a Enosa y EPS Grau. Solo en el casos mencionados, las deudas por luz y agua superan los 400 mil soles. Tan solo en el mercado Modelo o Central la deuda por el servicio de agua supera los S/ 230,000 y la misma cantidad adeudan a la EPS. En el de Telas, deben más de S/ 18,000.

    Te puede interesar:

    |Falleció Mario Romero el “ángel del Oxígeno” a causa del COVID-19

    |Recomendaciones al momento de realizar un viaje interprovincial

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCwHehDJOj-/

    También en Twitter:

    De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

     

    Actualidad Covid-19 deudas Mercado de Piura reactiva Perú
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.