Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4% real anual entre 2022 y 2025

    Estuardo Cáceres25 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    MEF: Perú reportará crecimiento de 3.4% real anual entre 2022 y 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecerá un promedio de 3.4% real por año, durante el período 2022-2025. Además, que será una de las tasas de expansión más altas registradas en los países de la región.

    “Nuestras proyecciones nos ubican como un país que en los próximos cuatro años va a mantener un crecimiento básico de 3.4% de variación real anual en el período 2022-2025″, aseguró el titular del sector, Pedro Francke.

    En esa línea, apuntó que se trata de una de las mayores tasas de crecimiento que se registrará en la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La solidez de nuestras cuentas fiscales, la solidez financiera y las oportunidades que tenemos en nuevos sectores económicos, así como la fortaleza de los pilares infraestructura y la minería, nos permiten tener estas proyecciones”, apuntó.

    Cuentas fiscales

    Francke explicó que el déficit fiscal en el 2021 fue de 2.6% del PBI. Resaltó que este indicador estuvo muy por debajo del registrado por otros países de América Latina y del promedio de las economías emergentes.

    “Esto muestra que aunque tomamos medidas efectivas para impulsar la inversión pública, también hemos tenido una política financiera bastante sólida para evitar cualquier aumento desmesurado en nuestra deuda y cualquier problema de insostenibilidad fiscal”, aseveró.

    Indicó que el menor déficit fiscal del 2021 muestra que el Perú mantiene una política bastante responsable en términos fiscales.

    “Esto se puede ver en que tenemos 18,800 millones de soles que se incorporarán al Fondo de Estabilización Fiscal durante este trimestre”, dijo.

    Explicó que ese fondo se gastó para afrontar la pandemia. “Ahora lo hemos recuperado plenamente a pesar de estar en una tercera ola de contagios del covid-19 y en un proceso de recuperación económica”.

    Inversión privada

    Por otro lado, comentó que uno de los grandes retos de la inversión privada para este año tiene que ver con el encendido de nuevos motores para el crecimiento.

    “Hemos dado Decretos Legislativos para dar incentivos al sector acuícola y forestal. Son actividades que tienen mucho potencial de crecimiento”, enfatizó el ministro.

    Asimismo, agregó que se han impulsado las mesas temáticas, entre las que destacó la de Proveedores Mineros para que este sector pueda dinamizarse.

    “También estamos haciendo seguimiento y resolviendo trabas, además de promover nuevos sectores económicos”, subrayó.

    Francke comentó que otro elemento que será esencial para la economía es el avance de las exportaciones no tradicionales. “El año pasado batimos cifras récord, pero sigue habiendo un impulso importante en el sector agroexportador y en otros no tradicionales”.

    Turismo

    Proyectamos que este 2022 y en los siguientes años continuará la recuperación de las actividades más afectadas por la pandemia del covid-19.

    En este caso, destacó al turismo y a los servicios vinculados. “Esperamos que esta tercera ola sea la última o que pasemos a una situación en la que el mundo lo entienda como un tema manejable. Con ello podemos impulsar actividades como el turismo”.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [DERRAME DE PETRÓLEO] A raíz de el derrame de petróleo, los animales son los que sufren las consecuencias. #WalacNoticias #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    MEF Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.