El laboratorio Medifarma S.A., fabricante del suero fisiológico que ha causado la muerte de tres personas en Perú hasta la fecha, emitió hoy un comunicado a la opinión pública en el que subraya su colaboración con las investigaciones y aclara su posición frente a las acusaciones realizadas por la red de clínicas SANNA.
- Lee también: Clínicas Sanna reporta dos muertes y dos pacientes críticos tras uso de suero inmovilizado
En el documento, Medifarma lamentó profundamente los fallecimientos y reiteró su compromiso con la seguridad y calidad de sus productos. Sin embargo, cuestionó la gestión de SANNA durante la crisis, asegurando que hubo incumplimientos en la notificación oportuna de los casos graves ocurridos en marzo, lo que pudo haber evitado tragedias posteriores.
Cronología de los eventos según Medifarma
El laboratorio presentó una detallada cronología de los hechos para aclarar su rol en la crisis:
- Entre el 20 y 21 de marzo, SANNA notificó a la autoridad sanitaria tres casos moderados y uno leve relacionados con el lote sospechoso, sin mencionar efectos adversos graves ni fallecimientos.
- El 21 de marzo, SANNA informó a Medifarma únicamente sobre dos casos no graves. El laboratorio activó inmediatamente sus protocolos de farmacovigilancia e inició la inmovilización total del lote.
- El 23 de marzo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria basada en los casos reportados previamente por SANNA y un caso grave registrado en Cusco.
- A la fecha, SANNA no ha reportado ninguna alerta a los portales oficiales de farmacovigilancia vinculados a los fallecimientos ocurridos en Trujillo el 6 y 8 de marzo, pese a ser información crucial para prevenir más afectaciones.
“Lamentamos que, en lugar de esclarecer los hechos, no se haya brindado una explicación sobre el incumplimiento en la notificación oportuna a las autoridades respecto a los fallecimientos ocurridos el 6 y 8 de marzo. Una comunicación temprana habría permitido la activación de la alerta de farmacovigilancia, la implementación de los protocolos de inmovilización y el retiro del producto, contribuyendo así a prevenir los casos graves ocurridos posteriormente”, señaló Medifarma en su comunicado.
Alerta sanitaria emitida por el Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió el 25 de marzo la alerta sanitaria n.° 38-2025, advirtiendo sobre reacciones adversas graves asociadas al lote 2123624 del suero fisiológico fabricado por Medifarma.
Según datos oficiales:
- El 22 de marzo, la base de datos nacional de farmacovigilancia registró cuatro casos no graves procedentes de clínicas en Lima y Cusco.
- Al 24 de marzo, se reportaron diez casos en total, distribuidos entre Lima (4), Cusco (4) y La Libertad (2). De estos, dos fueron clasificados como graves, ambos en Cusco.
Hasta la fecha, se han confirmado tres muertes relacionadas con el uso del suero defectuoso, mientras que otros pacientes permanecen en estado crítico con secuelas neurológicas severas.
Postura de Medifarma frente a las acusaciones
Medifarma negó cualquier intento de ocultamiento de información y aseguró que está culminando investigaciones internas para contribuir con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos. “Sin exclusión de nuestra responsabilidad, estamos tomando todas las acciones necesarias para garantizar transparencia y colaboración plena”, afirmaron.
Además, criticaron que SANNA no haya entregado los productos inmovilizados ni informado cuántas unidades del lote sospechoso fueron utilizadas, pese a múltiples requerimientos.