Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Médicos realizarán plantones para exigir mejores condiciones de trabajo

    Fernanda Vegas Sernaqué18 julio, 2020Updated:18 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Correo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Después de suspender la paralización nacional del 15 y 16 de julio, la Federación Médica volvió a pronunciarse para exigir mejores condiciones de trabajo para el personal de salud de la región Piura.

    Tomando en cuenta la cantidad de médicos contagiados de covid-19 por la falta de protección e implementos para tratar a los pacientes, el presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite Quiroga, en declaraciones a Walac Noticias, dio a conocer que podría iniciarse una huelga médica.

    Razones para iniciar la huelga

    Las razones, según Vite, van desde la falta de pagos e implementos de protección, hasta las represalias que algunas instituciones médicas están tomando contra el personal de salud.

    Únete al canal de WhatsApp
    Arnaldo Vite Quiroga. Imagen refrencial.

    Entre los pedidos de la Federación Médica, se toma en cuenta a los pacientes, quienes tienen dificultades para conseguir los medicamentos correspondientes al tratamiento de covid-19. «Hay tratamientos que no solo requieren una ampolla, sino 20 por 80 soles que puede costar cada una. Además no se encuentran fácilmente, hay medicamentos de 100 para arriba y hasta de 3 mil soles para los pacientes que ya requieren ventilador», sostuvo.

    Respecto al trato del personal de Salud, Vite indicó que se delegaron 64 millones como presupuesto para todas las regiones, sin embargo, esta cantidad no contempla el pago de horas complementarias, que los médicos debían trabajar para solventar la falta de personal.

    Trato al personal de salud en el Hospital Santa Rosa

    Asimismo, el presidente de la Federación Médica destacó el caso del Hospital Santa Rosa. «La dirección de este hospital dijo que no iba a pagar al personal porque no había presupuesto y no tenía de donde. En el transcurso de la semana se quiso iniciar un diálogo con los doctores del Santa Rosa y no hay manera, por eso se hizo un plantón reclamando los pagos«, sostuvo.

    HOSPITAL SANTA ROSA. COVID-19. FAMILIARES. CORONAVIRUS
    Foto: Walac Noticias / Robinson Paiva Imagen referencial.

    También dio a conocer que el hospital está tomando medidas contra el personal. «Hay represalias como disminuir los montos que establecen los contratos», indicó Vite. Además, explicó que debido a esto, el personal se ve limitado de hacer reclamos. «Han sacado del cargo al jefe de la UCI por ponerse al lado de los trabajadores a reclamar».

    Finalmente, Vite Quiroga pidió al director de Salud Víctor Távara, tomar acciones sobre las condiciones de trabajo del personal médico y la siuación en general. Además, explicó que la huelga y los plantones no significarían dejar de laborar, puesto que el personal es el más interesado en mantener a la población a salvo y por esa misma razón es que se hacen los reclamos.

    Por su parte, Víctor Távara declaró al diario Correo que el anuncio de la huelga indefinida en medio de la emergencia sanitaria es una acción inoportuna e hizo un llamado a sus colegas a preservar los principios éticos.

    Colegio Médico 

    Por otro lado, el miembro del Colegio Médico de Piura, Cristhian Requena, dijo que solicitarán a la nueva ministra de Salud, Pilar Mazzetti, tener una evaluación rápida de la gestión de las autoridades en las direcciones regionales. Así lo informó el diario Correo.

    Te puede interesar:

    |Anuncian corte de energía eléctrica para este domingo 19 de julio en Piura y Catacaos

    |Sierra de Piura soporta temperaturas de hasta 8ºC

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCwISEvpusM/

    En Twitter:

    De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    Dirección Regional de Salud (Diresa) El Ministerio de Salud (Minsa) Federación Médica de Piura
    Foto del avatar
    Fernanda Vegas Sernaqué
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Periodismo.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.