Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Medicos inician paro nacional de 48 horas: ¿qué solicitan?

    Edwin Terrazas Castro17 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Medicos inician paro nacional de 48 horas
    Medicos inician paro nacional de 48 horas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy, 17 de julio, los médicos y trabajadores del sector salud inician un paro nacional de 48 horas, exigiendo al Gobierno que atienda sus demandas. La protesta, encabezada por la Federación Médica Peruana y otras organizaciones gremiales, busca asegurar un mayor presupuesto para salud y el respeto a los derechos laborales del personal sanitario.

    • También podrías leer: Castilla: Vecinos protestaron para exigir la ejecución del proyecto de agua para 94 AA.HH.

    Principales pedidos de los médicos

    Ivette Mendoza González, representante de la Federación Médica Peruana, detalló que entre las principales demandas se encuentran:

    • Aumento del presupuesto para salud: Garantizar el suministro de medicamentos, insumos, equipos y una adecuada infraestructura.
    • Reconocimiento de los derechos laborales: Ascenso en la carrera por tiempo de servicios, postergado por más de 12 años.
    • Asignación del 6% del PIB al sector salud: Conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    «Pedimos al presidente de la República que ordene al Ministerio de Economía y Finanzas viabilizar el presupuesto para salud, y así poder atender a nuestros pacientes día a día, especialmente a las personas en extrema pobreza», enfatizó Mendoza González.

    Únete al canal de WhatsApp

    Atención médica durante el paro

    Durante el paro, solo se atenderán áreas críticas como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y emergencias. Las consultas externas han sido suspendidas y se reprogramarán para fechas posteriores. Mendoza González pidió comprensión a los pacientes, señalando que esta medida es necesaria ante la falta de respuestas del gobierno.

    «De no tomar estas medidas, no vemos ningún resultado. Nuestro ascenso fue logrado en el 2004 y 2012 gracias a huelgas, y el presupuesto ha ido incrementándose poco a poco debido a la presión en las calles», recordó.

    Sobre INDECOPI y la corrupción

    En relación a los procedimientos administrativos sancionadores iniciados por INDECOPI contra 15 empresas por presunta corrupción en procesos convocados por el estado entre diciembre de 2006 y febrero de 2024, Mendoza González afirmó que la fiscalización y control son responsabilidad de las autoridades, quienes deben garantizar transparencia y sancionar a los responsables.

    Si no se logran soluciones concretas, el sector salud advierte que recurrirá a una huelga indefinida. «No queremos hacer paros y huelgas, pero si no hay solución, estamos obligados a tomar estas medidas», concluyó Mendoza González.

    VIDEO RECOMENDADO

    Federación médica Peruana MINSA Paro nacional de médicos
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.