Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mateo Gómez Matos es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura

    Hilton Castro17 agosto, 2024Updated:20 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mateo Gómez Matos es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura
    Foto: Walac Noticias/ Anthony Camizán
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Cámara de Comercio y Producción de Piura tiene un nuevo presidente. Se trata de Mateo Gómez Matos, quien asumirá dicha función durante el periodo 2024-2026.

    Gómez Matos es abogado graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, tiene un doctorado en la Universidad de Oviedo, España.

    En su primera entrevista a los medios de prensa, habló sobre los principales desafíos que enfrenta la economía piurana y qué soluciones plantea la Cámara de Comercio.

    Únete al canal de WhatsApp
    Walac Noticias: Dada la actual desaceleración económica en el país, especialmente en sectores clave como la agroindustria y la construcción, ¿qué medidas cree que se pueden impulsar para reactivar la economía regional y apoyar a las empresas locales?

    Mateo Gómez: Fenómenos naturales, crisis políticas y problemas económicos internacionales han golpeado la actividad económica regional. Mes a mes, la tasa de crecimiento cae poco a poco. Lamentablemente, no hemos podido regresar a niveles que permitan sacar a más peruanos de la pobreza.

    En Piura, la agroexportación y la pesca representan el 50% de la actividad económica, y se deben tomar medidas estructurales para fortalecer ambos sectores. Por ejemplo, nos preocupa la derogación de la Ley 27360, una norma que contribuyó al crecimiento del agro en la región. Desde el 2020, las empresas agroexportadoras se han visto golpeadas por la falta de una verdadera promoción agraria.

    En cuanto a la construcción, como Cámara de Comercio pedimos que se impulse el crecimiento formal de viviendas, especialmente en vivienda social.

    Mateo Gómez, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Piura, indicó que esperan en el segundo semestre del 2024 cierre de forma positiva en materia económica para la región. Foto: Walac Noticias/ Anthony Camizán
    Walac Noticias: En un contexto de creciente inestabilidad política, ¿cómo afecta esto a la confianza de los inversionistas en Piura y qué estrategias propone la Cámara de Comercio para garantizar un entorno propicio para las inversiones?

    Mateo Gómez: La inestabilidad política genera pesimismo en el inversionista. Se debe procurar confianza en las instituciones para que la empresa privada invierta su dinero en nuestro país y se generen más puestos de trabajo.

    Uno de los temas a revisar para promover la inversión privada son los mecanismos regulatorios que, en algunos casos, frenan la llegada de capital a Piura y al Perú.
    Asimismo, promovemos la instalación de mesas ejecutivas entre la sociedad civil, autoridades y academia para que se aborden proyectos de impacto en la región a través de la inversión pública.

    Walac Noticias: La región de Piura ha enfrentado recientemente desafíos sociales como el aumento de la informalidad y el desempleo. ¿Qué iniciativas podría promover la Cámara para abordar estos problemas y fortalecer la inclusión laboral en la región?

    Mateo Gómez: Piura es una de las regiones donde encontramos mayor informalidad. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 79% de la actividad económica que se realiza en la región es informal.

    Para combatir esta problemática, se deben dar incentivos que faciliten la formalización de los emprendedores. Nuestra labor como Cámara de Comercio y Producción es ofrecer una ventanilla única de formalización empresarial que integre requisitos y costos.

    El nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Mateo Gómez, señaló que en Piura el desempleo llega al 3%. Foto: Walac Noticias/Anthony Camizán.

    Walac Noticias: Considerando los impactos del cambio climático y los fenómenos naturales en Piura, ¿cómo está colaborando la Cámara de Comercio con el gobierno regional y las empresas para promover la sostenibilidad y la resiliencia en el sector empresarial?

    Mateo Gómez: En Piura, somos testigos de que los episodios de fuertes lluvias perjudican la economía de la región. En ese sentido, como parte del Comité Implementador del Pacto Político por la Gobernabilidad, instamos a que se aceleren proyectos relacionados con infraestructura que contribuyan a mitigar los impactos de los fenómenos naturales.

    Asimismo, somos parte de la Agencia Regional de Desarrollo de Piura y creemos que desde allí se deben perfilar y dirigir los principales proyectos en infraestructura para poder enfrentar los problemas del cambio climático.

    Walac Noticias: En el ámbito de la competitividad regional, ¿cuáles son las principales oportunidades y desafíos que identifica para Piura en el corto y mediano plazo, y cómo planea la Cámara de Comercio capitalizar estas oportunidades para impulsar el desarrollo económico de la región?

    Mateo Gómez: Una de las oportunidades de Piura es que tiene un perfil productivo diversificado tanto en agroexportación como en pesca. Sumado a ello, también hay turismo, que representa una gran oportunidad de negocio.

    En ese contexto, es hora de mirar a las provincias de la sierra de la región, pero que están mal conectadas con la costa. Es necesario cerrar las brechas e impulsar los proyectos para que haya mejores carreteras en Ayabaca y Huancabamba y que más empresas turísticas puedan promocionar estos destinos.

    Hay otra oportunidad, y son las energías renovables. Hay un gran potencial para desarrollar la energía eólica y solar. La región ya cuenta con un parque eólico en Talara y otro está en proyección. Es importante seguir desarrollando este tipo de tecnología en Piura.

    Cámara de Comercio y Producción de Piura Mateo Gómez Matos
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.