Close Menu
    Lo nuevo

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    • Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa
    • OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más del 55% de las postas de salud en Piura funcionan menos de 12 horas al día

    Anderzon Panta Sosa14 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más del 55% de las postas de salud en Piura funcionan menos de 12 horas al día
    Más del 55% de las postas de salud en Piura funcionan menos de 12 horas al día
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Piura, el 56.6% de los establecimientos públicos de salud del primer nivel de atención operan menos de 12 horas al día, según datos de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) revelados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

    La cifra se encuentra ligeramente por debajo del promedio nacional, donde el 57.3% de las postas de salud tienen un horario limitado. Esta situación plantea un desafío significativo, ya que casi tres de cada cinco establecimientos de esta categoría operan menos de la mitad de las horas diarias, a pesar de ser la puerta de entrada al sistema de salud.

    LEER TAMBIÉN: Claro y DirecTV incrementaron su participación en el mercado de TV de paga en Piura en segundo trimestre de 2023

    Únete al canal de WhatsApp

    Además del problema del horario reducido, los datos también revelan deficiencias en infraestructura y personal médico. Según información oficial, nueve de cada diez establecimientos de salud públicos carecen de la infraestructura y equipamiento adecuados, y uno de cada dos establecimientos del primer nivel de atención no cuenta con médico. Esta falta de recursos y personal médico adecuados crea un obstáculo significativo para proporcionar una atención médica básica y adecuada a la población.

    «En el Perú 91% de los peruanos está asegurado por el sistema de salud público, mientras que las camas hospitalarias públicas representan el 84% del total a nivel nacional. Es el Estado el que tiene controla la salud en el Perú. Si bien el presupuesto para inversión en el sector ha aumentado en los últimos, la gestión es deficiente y los ciudadanos no reciben un servicio de salud digno«, señala ComexPerú.

    Inversión pública en salud 

    El informe también destaca la ineficiencia en la gestión de los recursos públicos destinados a la salud en el país, pese a un aumento en el presupuesto para inversión en el sector, la ejecución de estos fondos ha sido insuficiente. Hasta septiembre, el departamento de Piura ha ejecutado solo el 68.3% de su presupuesto anual destinado a proyectos de inversión pública en salud, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

    A nivel general queda un monto significativo sin utilizar, lo que indica una falta de eficiencia en la gestión de los recursos disponibles para mejorar la infraestructura y el personal en los establecimientos de salud. «A solo tres meses de que acabe el año, quedan S/ 3,789 millones por utilizar, esto significa que solo se ha ejecutado el 38.4% del presupuesto a nivel nacional«, advirtió ComexPerú.

    Establecimiento de salud Inversión pública Postas de salud
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.