Close Menu
    Lo nuevo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025

    Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    • Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de un millón de vacunas Pfizer pediátricas están en riesgo de vencer

    Redacción | Walac Noticias28 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Esta tarde la Contraloría alertó al Minsa que son más de 1 millón 40 mil dosis de vacunas pediátricas contra la covid-19 de Pfizer estarían a punto de vencer este sábado 30 de abril; la misma que afecta a los recursos del Estado.

    Teniendo en cuenta que el promedio diario de niños vacunados durante la semana del 11 al 17 de abril, es de 16 mil 041 dosis; la comisión de control ha estimado que demandaría más de 64 días en culminar con la aplicación del millón 40 mil 974 dosis restantes; situación que generaría el riesgo de perder las vacunas por caducidad.

    Repositorio Único Nacional de Información en Salud

    De la revisión al Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud (con fecha de última actualización jueves 21 de abril de 2022); la comisión de control destaca que existe una tendencia a la baja en la aplicación de la vacuna pediátrica tanto para la primera como la segunda dosis. El promedio diario de vacunados, en la semana del 11 de abril, con la primera dosis es de 5157 niños mientras que para la segunda dosis es de 10 884.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 010-2022-OCI/0191-SOO, los lotes de vacunas destinados a niños de 5 a 11 años de edad; se encontraban distribuidos en las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresas), Seguro Social de Salud (EsSalud) y Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

    Cabe precisar que la comisión de control visitó el 18 de abril de 2022 las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud; así como la Dirección Regional de Salud del Callao donde verificó de manera presencial la existencia de 130 mil 860 dosis de vacunas pediátricas Pfizer con fecha de vencimiento 30 de abril; lo cual corrobora el stock de dosis a nivel de Lima Metropolitana y Callao respecto al stock de dosis a nivel nacional.

    Inadecuados controles de stock

    De otro lado, se ha evidenciado que en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte que existen inadecuados controles en el registro manual y computarizado de los ingresos y salidas de las vacunas pediátricas Pfizer; situación que ha ocasionado que no se refleje el saldo real (stock), lo cual podría afectar el proceso de vacunación y la meta de inmunización de la población objetivo.

    Al verificar el stock de la vacuna Pfizer en el Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos (SISMED) se consigna 3117 frascos (31 170 dosis) al 18 de abril; sin embargo, en la tarjeta de control visible se indica 1170 frascos (11 700 dosis) al 17 de abril como último registro, existiendo una diferencia de 1974 frascos (19 740 dosis).

    La Contraloría General ha comunicado al titular del Ministerio de Salud las situaciones adversas identificadas; a fin de que adopten las medidas preventivas y correctivas que permitan alcanzar la meta de inmunización en la población objetivo, en el marco de sus competencias y sus obligaciones en la gestión institucional. El Órgano de Control Institucional del Minsa se encargará de realizar el seguimiento a la implementación de dichas medidas.

    Importante

    Asimismo, al mes de abril del 2022, los niños de 5 a 11 años, que están regresando a clases presenciales, son el grupo etáreo con menor porcentaje de vacunados contra la Covid-19. Solo en Lima, Callao, Tumbes, Ica, Áncash, Tumbes y Piura se ha aplicado la primera dosis a más del 70% del grupo objetivo. Finalmente, por región, tenemos que Madre de Dios (37.4%) Puno (38%) y Amazonas (41.3%); registran la menor cobertura mientras que Lima Provincias (79.7%) presenta el mayor porcentaje de niños inoculados. Cabe precisar que la cobertura de la segunda dosis por región varía entre 17.1% (Madre de Dios) hasta 64.5% (Lima Provincias) de acuerdo al registro oficial del Minsa (Reunis).

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [CATARATA DE CARACUCHO]Atrévete a conocer estos atractivos de la provincia de Morropón. #walacnoticias #viajes #peru #turismo #viaje ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría de la República Perú Pfizer vacunas vencerán
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.