La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) informó que en lo que va del año se han recuperado más de cuatro millones de metros cuadrados de terrenos de propiedad del Estado ocupados de manera ilegal en diversas regiones del país.
Piura encabeza las acciones de recuperación
De acuerdo con el reporte de la SBN, la región Piura figura como la zona con mayor cantidad de predios recuperados. Esto con un total de 2 millones 620 mil metros cuadrados en el distrito de Pariñas, provincia de Talara.
En esta jurisdicción se ejecutaron operativos que permitieron restituir al dominio estatal amplias extensiones de terreno que venían siendo ocupadas de manera irregular.
Asimismo, en el distrito de Tambo de Mora, en la provincia de Chincha (Ica), se lograron recuperar más de 281 mil metros cuadrados. De esta manera, se consolidó el avance de estas acciones a nivel nacional.
Recuperaciones a escala nacional
Entre enero y octubre de 2025, la SBN concretó 101 recuperaciones extrajudiciales en las regiones de Lima, Ica, Huancavelica, Piura, Áncash y Callao, alcanzando un total superior a los 4 millones de metros cuadrados.
Estas intervenciones se ejecutan en cumplimiento de la Ley N.º 30230, que faculta a la SBN a recuperar los bienes del Estado mediante procedimientos administrativos.
Protección del patrimonio público
La SBN enfatizó que estas acciones buscan proteger el patrimonio del Estado. Además de prevenir las invasiones y el tráfico ilícito de terrenos, prácticas que afectan la gestión ordenada del suelo público.
La institución recordó que los delitos de usurpación y tráfico ilegal de terrenos estatales están sancionados por el Código Penal. Las penas son de hasta 12 años de prisión.
Con estas medidas, la Superintendencia reafirma su compromiso con la defensa de los bienes públicos y la promoción de un uso responsable y legal del territorio nacional.

