Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Ayabaca
    Ayabaca

    Más de 94 mil pobladores de Ayabaca y Sullana consumen agua con heces

    Redacción | Walac Noticias24 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 94,000 pobladores, entre niños, adultos y ancianos de 9 distritos de Ayabaca y Sullana, vienen consumiendo agua con coliformes fecales. Así lo dio a conocer la Dirección de Fiscalización Sanitaria (DIRFIS) de Sullana, para Diario Correo.

    En ese sentido, la directora de Fiscalización Sanitaria, Katty Escobar, señaló que ellos analizaron el agua que consumen las personas de 150 centros poblados de los distritos de Suyo y Paimas. Además de Sapillica, Montero, Jililí, Sícchez y Lagunas y la propia provincia de Ayabaca.

    Los exámenes fueron practicados a los reservorios donde llega el agua de los ríos, quebradas y manantiales, que se ubican en dichas jurisdicciones. También, analizaron el líquido que obtienen las viviendas y que son consumidas por familias de bajos recursos económicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Katty Escobar explicó que los resultados que realizaron debieron emitir un resultado negativo, según lo establece la norma de salud. Sin embargo, increíblemente, encontraron entre 100, 200 y 300 miligramos por litro de agua de coliformes fecales.

    Es decir, gran cantidad de heces y que no es apta para el consumo de las personas.

    Ante ello, la funcionaria señaló que cada vez que realizan estos exámenes que pone en riesgo la salud de las personas, comunican inmediatamente a las municipalidades distritales de la jurisdicción.

    “A cada municipalidad (de estos sectores) se les ha enviado un oficio de los resultados del monitoreo que hacemos, como del último que fue hace pocos días y de los anteriores. Ellos (los municipios) ya tienen conocimiento de que el agua no es apta para el consumo humano». Indicó la funcionaria Escobar a diario Correo.

    Riesgo

    En tanto, el ingeniero Félix Zapata, responsable de Saneamiento Básico de la DIRFIS,  dijo que, a pesar de que le informan a la población del riesgo que corren, ellos siguen consumiendo el agua con coliformes fecales.

    “Hay gente que, a pesar de ello, consume esta agua con coliformes (fecales). Quizás, porque no ven una solución (por parte de las autoridades). Siempre les advertimos que deben hervirla o que la cloren en sus domicilios y no lo hacen”, explicó.

    “Las municipalidades son las encargadas de que asuman esa responsabilidad. No solo de darle mantenimiento, sino de implementar y construir nuevos sistemas o darle un constante mantenimiento en beneficio de la ciudadanía. Nuestra función como salud, es vigilar la calidad del agua ”, acotó Félix Zapata.

    EL CASO DE SULLANA

    Tras los exámenes realizados al agua que consume la población del distrito de Ignacio Escudero, se concluyó que presenta parámetros físicos-químicos y microbiológicos que no cumplen con límites máximos permisibles que son un peligro. Así lo reportó el informe 134 de la DIRFIS de la Sub Región de Salud.

    Por lo tanto, advierte que el principal líquido elemento no es apta para que los más de 14 mil pobladores del casco urbano y el centro poblado de San Miguel, puedan consumirla.

    El personal del centro de salud de dicho distrito señaló que el problema se da porque las tuberías están sucias. A esta conclusión llegaron porque también tomaron las muestras del agua cuando sale de la planta de tratamiento y allí sí cumple con los estándares permitidos. 

    Agua Ayabaca coliformes fecales Dirfis Heces Sullana
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.