Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Ayabaca
    Ayabaca

    Más de 94 mil pobladores de Ayabaca y Sullana consumen agua con heces

    Redacción | Walac Noticias24 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 94,000 pobladores, entre niños, adultos y ancianos de 9 distritos de Ayabaca y Sullana, vienen consumiendo agua con coliformes fecales. Así lo dio a conocer la Dirección de Fiscalización Sanitaria (DIRFIS) de Sullana, para Diario Correo.

    En ese sentido, la directora de Fiscalización Sanitaria, Katty Escobar, señaló que ellos analizaron el agua que consumen las personas de 150 centros poblados de los distritos de Suyo y Paimas. Además de Sapillica, Montero, Jililí, Sícchez y Lagunas y la propia provincia de Ayabaca.

    Los exámenes fueron practicados a los reservorios donde llega el agua de los ríos, quebradas y manantiales, que se ubican en dichas jurisdicciones. También, analizaron el líquido que obtienen las viviendas y que son consumidas por familias de bajos recursos económicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, Katty Escobar explicó que los resultados que realizaron debieron emitir un resultado negativo, según lo establece la norma de salud. Sin embargo, increíblemente, encontraron entre 100, 200 y 300 miligramos por litro de agua de coliformes fecales.

    Es decir, gran cantidad de heces y que no es apta para el consumo de las personas.

    Ante ello, la funcionaria señaló que cada vez que realizan estos exámenes que pone en riesgo la salud de las personas, comunican inmediatamente a las municipalidades distritales de la jurisdicción.

    “A cada municipalidad (de estos sectores) se les ha enviado un oficio de los resultados del monitoreo que hacemos, como del último que fue hace pocos días y de los anteriores. Ellos (los municipios) ya tienen conocimiento de que el agua no es apta para el consumo humano». Indicó la funcionaria Escobar a diario Correo.

    Riesgo

    En tanto, el ingeniero Félix Zapata, responsable de Saneamiento Básico de la DIRFIS,  dijo que, a pesar de que le informan a la población del riesgo que corren, ellos siguen consumiendo el agua con coliformes fecales.

    “Hay gente que, a pesar de ello, consume esta agua con coliformes (fecales). Quizás, porque no ven una solución (por parte de las autoridades). Siempre les advertimos que deben hervirla o que la cloren en sus domicilios y no lo hacen”, explicó.

    “Las municipalidades son las encargadas de que asuman esa responsabilidad. No solo de darle mantenimiento, sino de implementar y construir nuevos sistemas o darle un constante mantenimiento en beneficio de la ciudadanía. Nuestra función como salud, es vigilar la calidad del agua ”, acotó Félix Zapata.

    EL CASO DE SULLANA

    Tras los exámenes realizados al agua que consume la población del distrito de Ignacio Escudero, se concluyó que presenta parámetros físicos-químicos y microbiológicos que no cumplen con límites máximos permisibles que son un peligro. Así lo reportó el informe 134 de la DIRFIS de la Sub Región de Salud.

    Por lo tanto, advierte que el principal líquido elemento no es apta para que los más de 14 mil pobladores del casco urbano y el centro poblado de San Miguel, puedan consumirla.

    El personal del centro de salud de dicho distrito señaló que el problema se da porque las tuberías están sucias. A esta conclusión llegaron porque también tomaron las muestras del agua cuando sale de la planta de tratamiento y allí sí cumple con los estándares permitidos. 

    Agua Ayabaca coliformes fecales Dirfis Heces Sullana
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025

    Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.