Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Causa limeña con pulpo al olivo una receta peruana llena de sabor y tradición

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    • Causa limeña con pulpo al olivo una receta peruana llena de sabor y tradición
    • Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México
    • Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 8000 artesanos piuranos se han visto afectados por la pandemia

    Malú Ramahí Sánchez Burneo30 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Apuestan por recuperación de la actividad artesanal en Piura. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sector artesanal ha sido uno de los más golpeados de esta pandemia. Más de 8000 artesanos han tenido que detener su producción ante el cierre de mercados locales, nacionales e internacionales.

    La representante del Consejo Nacional de Fomento Artesanal y fundadora de la Asociación de Artesanas de Pedregal Grande, Maria Sosa Villegas, manifestó que más de 8000 artesanos se encuentran paralizados por la pandemia.

    Indicó que la pandemia los ha obligado a utilizar todos sus ahorros, debido a que las ventas han caído en un 100%. Asimismo esperaban la reanudación total de las actividades económicas, o la ayuda de la Presidencia del Consejo de Ministros, pero ninguna ha ocurrido.

    Únete al canal de WhatsApp
    8000 artesanos se encuentran paralizados
    Más de 8000 artesanos han tenido que detener su producción ante el cierre de mercados locales, nacionales e internacionales.

    “En Narihualac las mujeres que realizamos el tejido de sombreros no hemos podido vender algo. Lo mismo se repite con los alfareros de Simbilá o los artesanos de la filigrana. Los ceramistas de Chulucanas que se encuentran igual”, expresó.

    María Sosa ha pedido a las autoridades nacionales declarar el sector artesanal en emergencia, como medida para proteger la calidad de vida de los miles de artesanos que representan y mantienen viva la tradición del Perú.

    Los talladores de madera también se encuentran paralizados en sus actividades económicas.

    También, el reconocido escultor Oscar Aquino Ipanaqué señaló que el gobierno central ha desamparado por completo a los talladores de madera.

    Indicó que el fondo de ayuda económica para artesanos y emprendedores turísticos ofrecido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), no ha considerado la totalidad de los afectados y los ha limitado con un complicado proceso burocrático.

    artesanías artesanos Catacaos Emergencia sanitaria Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.