Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 80 personas salvaron su vida gracias a donación de órganos en 2019

    Redacción | Walac Noticias21 mayo, 2019Updated:21 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año 23 familias permitieron la donación de órganos y tejidos de sus seres queridos lo que permitió salvar la vida de 86 personas, según reporta la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT) del Ministerio de Salud.

    También puedes leer: 

    | Ana Sophía: la primera joven invidente que se gradúa en la Udep

    Únete al canal de WhatsApp

    |Estados Unidos retrasa tres meses las sanciones a Huawei

    La donación voluntaria de órganos es uno de los actos más solidarios que puede hacer una persona y el 70% de los peruanos no solo lo sabe, sino que está de acuerdo, sin embargo, solo el 12.4% ha consignado en su DNI su deseo de donar y a esto se suma el hecho de que su voluntad no es respetada por su propia familia, ya sea por razones religiosas, culturales o ideológicas.

    Ante esta situación, Juan Almeyda, director general de la Dirección General de Donación, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), hizo un llamado a la ciudadanía a ser solidarios.

    En tal sentido, dijo «conocemos que hay situaciones muy lamentables como la pérdida de un ser querido, pero esta pérdida podría salvar muchas vidas. La donación de órganos solo se hace efectiva cuando existe muerte cerebral y se tiene el consentimiento y aceptación de la familia del paciente”.

    Donaron órganos

    Agregó que, durante el 2018, solo dos de cada millón de habitantes en el Perú donó sus órganos que han sido efectivamente trasplantados a otra persona. Esto significa que hubo solo 62 donaciones al año. En lo que va de este año se han realizado 86 trasplantes y de esta cifra 59 son de riñón, 19 de hígado, 7 de corazón y 1 de pulmón.

    Los órganos que se pueden donar son: riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas. En cuanto a tejidos se puede donar córnea, piel y huesos. Además, también es factible donar la médula ósea (en vida).

    Sin donantes no hay trasplantes

    El avance aún no es suficiente, porque se requiere de más donantes para atender la lista de espera de aproximadamente siete mil pacientes.

    Por ello, el Ministerio de Salud viene realizando diversas actividades con el propósito de sensibilizar a los estudiantes de universidades y colegios, así como a trabajadores de instituciones públicas y a la población en general, promoviendo la donación voluntaria para incrementar el número de donantes de órganos en el país.

    También el Minsa viene trabajando para que los familiares de las personas fallecidas que en vida decidieron donar sus órganos respeten su voluntad de donar.

    Además, a través de una red de procuradores en todo el país, liderada por el Minsa, se realiza un trabajo multidisciplinario y multisectorial desde el momento en que la familia de una persona fallecida decide donar sus órganos y tejidos.

    A partir de ese momento se inicia el proceso de búsqueda en las listas de espera de pacientes que sean totalmente compatibles para recibir los órganos donados y poder someterse al tratamiento de trasplante.

    Dato

    • Recuerda que un donante puede salvar hasta diez vidas

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2016, 4 millones de peruanos de 15 años a más padece la enfermedad. Lee la nota completa aquí ► https://bit.ly/30jBVZk

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 17 de May de 2019 a las 10:24 PDT

    En Twitter:

    [ROBO CIBERNÉTICO]#Piura. Víctima denunció el hecho en la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura. Más información aquí ► https://t.co/c1oizvRPzI https://t.co/c1oizvRPzI

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

    donación de órganos familias trasplantes
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.