Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    • Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú
    • Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay
    • Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    626 inspectores empiezan la vigilancia para evitar el rebrote de dengue, zika y chikungunya

    Redacción | Walac Noticias8 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: DIRESA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las acciones de vigilancia y control del zancudo que transmite el dengue, zika y chikungunya se intensificaron desde hoy viernes cuando un contingente de seiscientos y veintiséis inspectores visitaron diversos sectores de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y del Bajo Piura así como las zonas pertenecientes a la jurisdicción de las subregiones Luciano Castillo (Sullana) y Morropón-Huancabamba.

    De esta forma la Dirección Regional de Salud (Diresa) inició el plan de actividades de control y prevención de las enfermedades transmitidas por el vector aedes aegypti en toda la región en el marco de la nueva emergencia sanitaria decretada por el Minsa mediante decreto supremo 025-SA del pasado 17 de agosto.

    Foto: DIRESA

    En estos días y hasta el sábado los diversos batallones de inspectores se dedicarán a las labores de vigilancia entomológica, es decir evaluar los diversos sectores poblacionales para determinar el índice áedico y posteriormente tomar decisiones de abatización para que el vector no se reproduzca y empiece a contagiar a las personas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria, precisó que ya desde el lunes se empezará con las labores propias de inspección-abatización aplicando la sustancia pyriproxifen en los depósitos donde se junta agua limpia para evitar que las larvas pasen a la forma de zancudo.

    “Ya con el dinero enviado por el Minsa estamos trabajando, hemos contratado a 302 inspectores, previamente evaluados, los que se unirán al personal CAS para iniciar las labores de control en las diversas zonas que se requieran”, dijo.

    Los inspectores estarán debidamente identificados con un fotocheck, chaleco y sus herramientas como tablilla de control, linterna, dosificador y larvicida.

    Pidió a las familias piuranas colaborar con dar las facilidades al personal a fin de realizar una correcta intervención que permita acabar con el zancudo que tanto daño ha ocasionado.

     

     

     

    Actualidad DIRESA MINSA
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Perú llegó a Montevideo y arranca su preparación para enfrentar a Uruguay

    31 agosto, 2025

    Produce fija límite de pesca de merluza en 20 364 toneladas para el periodo 2025 – 2026

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.