Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 3 millones de peruanos carecen de agua potable

    Anderzon Panta Sosa6 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau restablece el servicio de agua potable en Lancones y Huaypirá, Sullana
    EPS Grau restablece el servicio de agua potable en Lancones y Huaypirá, Sullana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La falta de agua potable en Lima y otros lugares de Perú es preocupante. Al 2022, el 11% de la población (3,1 millones de personas) no tiene acceso a agua potable, y casi la mitad de la población no tiene agua las 24 horas al día, según información de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES)

    Actualmente, en los departamentos de Loreto (40%), Puno (31%) y Ucayali (26%) se registra un mayor número de hogares que no cuenta con agua potable. En contraste, en regiones como Tacna, la cifra se reduce a un 4.83% de peruanos que no accede a la provisión del servicio, precisó el director ejecutivo de REDES, Oswaldo Molina.

    LEER MÁS: Piura: pescadores de anchoveta anuncian paro para el 12 de setiembre

    Únete al canal de WhatsApp

    La falta de agua potable puede tener efectos negativos en la salud y la economía ya que sectores como restaurantes y comercios podrían perder 1,930 millones de soles en un día sin agua, según la Superintendencia Nacional de Agua y Saneamiento.

    Además, el almacenamiento de agua debido a la falta de acceso constante puede aumentar los riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. El fenómeno El Niño podría agravar la situación.

    Agua para todos 

    Se requiere una inversión significativa, alrededor de 11,000 millones de soles, para garantizar el acceso y la calidad del servicio de agua potable según el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026. También se necesita mejorar la ejecución del presupuesto y enfocarse en elevar la calidad del servicio.

    LEER MÁS: Piura: anuncian convocatoria para la licitación de 13 rutas de transporte libres

    En esa línea, el Banco Mundial sugiere un mecanismo financiero por resultados para mejorar la calidad del servicio y priorizar inversiones en áreas vulnerables. También se destaca la importancia de cuidar las fuentes de agua ante las amenazas del cambio climático y la necesidad de un esfuerzo conjunto entre ciudadanos, empresas y el Estado para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico

    VIDEO RECOMENDADO

     

     

    agua para todos Agua potable Perú
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.