Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 2,800 empresas peruanas dejaron de exportar por la pandemia

    Deris Periche Eca9 marzo, 2021Updated:9 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Exportación pesquera cayo en -9%. Foto: Adex
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 2 mil 805 empresas peruanas dejaron de exportar en el 2020, en medio de la pandemia. Así lo informó el  Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

    Asimismo, señalaron que esta cifra, conformada en su mayoría por microempresas, es un 13.6% más de las que se reportaron en el 2019. En tanto, se estima que del total de negocios que dejaron de vender sus productos al extranjero, 2 mil 420 era microempresas, 311 pequeñas, 8 medianas y 66 grandes.

    “El mayor número se registró en el segundo trimestre del año, coincidiendo con la etapa más dura de la cuarentena decretada a nivel nacional. Sin duda, la crisis sanitaria tiene un impacto negativo en las variables económicas como producción, empleo, ventas, ingresos y otras, pero también repercute en la mortalidad (ya no exportan)”, explicó Carlos Adriano Pérez, jefe de Desarrollo de Políticas del CIEN-ADEX.

    Únete al canal de WhatsApp

    Empresas exportadoras

    Por otro lado, indicaron que el stock de empresas que sí exportaron cayó 7.8% con respecto al año anterior. Esto estuvo influenciado por la reducción de microempresas (12.5%).

    Además, señalaron que la reducción de las empresas exportadoras se debe a que el 45.5% de estas solo exporta un único artículo y «debido a una diversidad de factores no pueden venderlo y dejan de exportar».

    Estas también se ven afectadas por la poca diversificación de mercados, pues si solo venden a un país y este cierra sus puertas no podrán operar. Un 57.4% de las exportadoras (4 mil 182) tuvieron un único mercado de destino.

    Por otra parte, las empresas que exportaron por primera vez o retomaron sus despachos durante el año pasado sumaron un total de 2 mil 187.

    Síguenos en YouTube: 

    Empresas exportadoras microempresas pandemia
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.