Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 25 mil conductores trabajan como informales en Sullana

    Malú Ramahí Sánchez Burneo8 julio, 2020Updated:8 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mototaxistas tendrán código QR para enfrentar la inseguridad ciudadana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según información de Diario Correo, más de 25 mil conductores de mototaxis y taxis colectivos trabajan como informales en Sullana. Frente a esto, el subgerente de Transportes y Circulación Vial de Sullana, Leopoldo Bustos señaló que están trabajando en una ordenanza que regulará el transporte en la provincia.

    Asimismo, el subgerente de Transportes de Sullana anunció que implementarán un nuevo terminal terrestre. También indicó que erradicarán los paraderos informales con el fin de contribuir a la formalidad.

    “El transporte urbano especial formal regular es bastante mínimo, ya que la informalidad en Sullana es muy alta. Si es que vamos a fraccionar de alguna forma el transporte urbano, voy a hacer que trabaje al 50 o 60 por ciento”, señaló Bustos.

    Únete al canal de WhatsApp
    Autoridades piden a los conductores informales que regulen su situación. Foto referencial.

    Medidas tomadas

    El funcionario indicó que la nueva ordenanza incluirá los ajustes de los protocolos que exige el Gobierno Central para el sector transporte. Además, modificarán las sanciones que se le imponen a los transportistas, en caso de que incumplan las medidas impuestas.

    También informó que erradicarán los paraderos informales que causan gran malestar a los vecinos. “La erradicación de los paraderos del mercadillo y sus alrededores es inminente», manifestó el funcionario.

    Nuevo terminal

    “Una de las necesidades urgentes, es que Sullana como toda ciudad emergente, deba tener su terminal terrestre interprovincial e interdistrital de esa naturaleza y así va a ser. Ya estamos viendo el terreno, que es una de las principales prioridades de la Municipalidad”, dijo.

    Con esta medida se busca también eliminar los paraderos ubicados en calles céntricas de la provincia de Sullana. “Tenemos varias calles anchas y pequeñas que están llenas de vehículos que tienen que salir”, finalizó.

    Te puede interesar:

    |Helicóptero de la FAP cae cuando llevaba ayuda humanitaria a Amazonas

    |Realizarán charlas de prevención contra la covid-19 en Paita

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCWuK7_JVCc/

    También en Twitter:

    El pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional, que establece el presupuesto del sector #Educación en no menos del 6 % del Producto Bruto Interno (#PBI).@WalacNoticias https://t.co/DyAQqJuyDS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    informalidad Mototaxistas Sullana Taxistas transporte
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.