Close Menu
    Lo nuevo

    Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre

    19 septiembre, 2025

    Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música

    19 septiembre, 2025

    Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA

    19 septiembre, 2025

    Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre
    • Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música
    • Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA
    • Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS
    • Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa
    • Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa
    • Cómo apostar en la Liga 1 con Inkabet: Guía completa para fanáticos del fútbol peruano
    • AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 22 mil pescadores artesanales son afectados por la falta de pota en el mar piurano

    Estuardo Cáceres22 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    22 100 pescadores artesanales son afectados por la falta de pota en el mar piurano
    22 100 pescadores artesanales son afectados por la falta de pota en el mar piurano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Carlos Bayona Fiestas, un pescador artesanal de La Isilla, Paita, ve cómo su rutina diaria, que comienza al amanecer en la playa «La Cabrera», se vuelve cada vez más incierta. A pesar de sus esfuerzos, la captura de pota, que solía ser su principal fuente de ingresos, disminuyó considerablemente, poniendo en riesgo el sustento de su hogar. Esta problemática no solo afecta a Carlos, sino a más de 22 100 pescadores artesanales en la región, según datos de la Dirección Regional de la Producción de Piura.

    La riqueza pesquera de Piura en peligro

    Piura es conocida por su biodiversidad marina, gracias a la interacción de las corrientes de Humboldt y del norte, explica Lizardo Ayón, exdirector de la DRP. Sin embargo, en los últimos siete meses la pesca de pota cayó en más de 142 000 toneladas, afectando gravemente la economía local.

    Según el Ministerio de Producción (Produce), el fenómeno de La Niña enfrió las aguas marinas desde finales de 2023. Esto provocó que la pota se desplace a otras áreas, complicando las capturas para los pescadores artesanales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Impacto en la pesca artesanal

    Pedro Silva Minga, también pescador, relata que el tamaño de los calamares gigantes ha disminuido notablemente. Antes capturaban ejemplares de hasta 100 kilos, mientras que hoy en día apenas logran pescar ejemplares que pesan entre 1 y 3 kilos. Además, las flotas extranjeras, en especial las chinas, estarían pescando ejemplares jóvenes. Ello compromete el futuro de la actividad.

    Bayona, quien además lidera la Cooperativa Pesquera Jehová Rey de Reyes, expresa su preocupación, ya que muchos días los pescadores no logran obtener ingresos. En el mejor de los casos, un día exitoso podría generar entre 100 y 150 soles, aunque con la actual crisis muchas veces regresan con las manos vacías.

    Crisis en el sector industrial

    La pesca industrial tampoco es ajena a esta situación. Seafrost, una de las empresas más importantes del sector, también vio una reducción en la captura de pota. Según Baruch Byrne, gerente de operaciones de la compañía, antes se procesaban 300 toneladas diarias, pero en lo que va del año solo han logrado 9 001 toneladas. La empresa decidió diversificar su producción, incluyendo especies como atún, merluza y langostino. Esto les ha permitido mantener a sus 1 600 empleados. Sin embargo, otras 21 plantas en Paita paralizaron sus actividades, al depender exclusivamente de la pota.

    Un llamado a las autoridades

    Pescadores artesanales e industriales se han unido para solicitar al Estado la creación de una «zona adyacente» que amplíe la protección de las aguas peruanas hasta las 250 millas. Esta medida, aseguran, ayudaría a conservar los recursos marinos. Además, han planteado la necesidad de crear un Ministerio de Pesquería que se encargue exclusivamente de los problemas del sector.

    Produce señaló que, a pesar de las dificultades, en 2023 se procesaron 621 900 toneladas de pota, un 36% más que el año anterior debido al fenómeno de El Niño. Sin embargo, en 2024, entre enero y julio, la captura se redujo drásticamente a 173 600 toneladas, lo que refleja la gravedad de la crisis pesquera actual.

    (Esta nota ha sido elaborada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Colaboraron: María Pingo Alvarado, en redacción; Marco Ruiz Reto y Carlos Sai Yamunaqué, en investigación).

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre

    19 septiembre, 2025

    Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música

    19 septiembre, 2025

    Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA

    19 septiembre, 2025

    Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS

    19 septiembre, 2025

    Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa

    19 septiembre, 2025

    Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa

    19 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa

    19 septiembre, 2025

    Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa

    19 septiembre, 2025

    AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura

    19 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.