Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 158 mil vacunas contra la COVID-19 llegaron a la región Piura

    Daniel Arqueros Jibaja10 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 158 mil vacunas contra la COVID-19 llegaron a la región Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de salud, Hernando Cevallos Flores, como parte de su trabajo descentralizado, supervisó este sábado 9 la llegada de 158,200 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Astrazeneca a la región Piura. Además, anunció la decisión de destinar 100 mil dosis a la sierra piurana.

    Esta decisión se tomó al retorno de un viaje de trabajo a la zona andina de Piura. Allí constató el reducido avance en la inoculación contra la COVID-19 que aún reportan los establecimientos de salud.

    «Hemos conversado con el director regional de salud, con quien he estado en Pacaipampa y Ayabaca. 100 mil tienen que ir a la sierra, porque son los lugares con más atraso en la vacunación en la región, y estos sectores deben ser protegidos», subrayó Cevallos Flores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desde el Almacén Regional de Vacunas de la Dirección Regional de Salud de Piura, el titular del titular de salud destacó que esta remesa es parte de un proceso de dotar a la región con la mayor cantidad de vacunas para cerrar brechas.

    «A fines del mes pasado, se destinó para Piura un importante lote de vacunas, que generó inclusive que la Dirección Regional de Salud tomara la decisión de bajar la edad de vacunación a veinte años», comentó.

    158,200 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Astrazeneca llegaron este sábado a la región Piura.

    Más dosis

    El ministro detalló que, solo esta semana, además del lote de más de 158 mil dosis de AstraZeneca que se recibió ayer; Piura recibió el 3 de octubre 30 mil dosis de Sinopharm y el 7 más de 80 mil dosis de Pfizer.

    Cevallos Flores expuso que, como Ministerio de Salud (Minsa), han asumido ayer en asambleas con la población y sus autoridades locales, el compromiso de asegurar la dotación de vacunas. Asimismo, han recogido el compromiso de la sociedad y de sus líderes, de avanzar en la vacunación casa por casa, mediante brigadas. «Está el compromiso de los alcaldes de comprarse este reto y empezar a vacunar, en serio», dijo.

    «El que la gente no quiere vacunarse, no debe ser un pretexto, sino una motivación para a la población, al corazón de la gente, para explicarle con talleres a través de sus líderes, las ventajas de la vacunación frente al riesgo de esta pandemia», sostuvo la autoridad.

    Cevallos Flores expuso su compromiso de asegurar la dotación de vacunas a la región.

    Pacientes no Covid

    Otro reto que se plantea el Minsa, de la mano con los gobiernos locales, es recuperar la atención de los pacientes no Covid, que desde el inicio de la pandemia se vieron postergados.

    «Necesitamos ampliar los horarios de atención en establecimientos de primer nivel, pero esto involucra también a la comunidad organizada. Sin el apoyo de los gobiernos locales, de los líderes comunales y del sector privado va a ser complicado avanzar, tanto en mejorar la vacunación como en la atención a la población», enfatizó el ministro de Salud.

    Síguenos en YouTube:

    AstraZeneca Covid-19 DIRESA MINSA Piura vacunas
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.