Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 158 mil vacunas contra la COVID-19 llegaron a la región Piura

    Daniel Arqueros Jibaja10 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 158 mil vacunas contra la COVID-19 llegaron a la región Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de salud, Hernando Cevallos Flores, como parte de su trabajo descentralizado, supervisó este sábado 9 la llegada de 158,200 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Astrazeneca a la región Piura. Además, anunció la decisión de destinar 100 mil dosis a la sierra piurana.

    Esta decisión se tomó al retorno de un viaje de trabajo a la zona andina de Piura. Allí constató el reducido avance en la inoculación contra la COVID-19 que aún reportan los establecimientos de salud.

    «Hemos conversado con el director regional de salud, con quien he estado en Pacaipampa y Ayabaca. 100 mil tienen que ir a la sierra, porque son los lugares con más atraso en la vacunación en la región, y estos sectores deben ser protegidos», subrayó Cevallos Flores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desde el Almacén Regional de Vacunas de la Dirección Regional de Salud de Piura, el titular del titular de salud destacó que esta remesa es parte de un proceso de dotar a la región con la mayor cantidad de vacunas para cerrar brechas.

    «A fines del mes pasado, se destinó para Piura un importante lote de vacunas, que generó inclusive que la Dirección Regional de Salud tomara la decisión de bajar la edad de vacunación a veinte años», comentó.

    158,200 dosis de vacunas anticovid del laboratorio Astrazeneca llegaron este sábado a la región Piura.

    Más dosis

    El ministro detalló que, solo esta semana, además del lote de más de 158 mil dosis de AstraZeneca que se recibió ayer; Piura recibió el 3 de octubre 30 mil dosis de Sinopharm y el 7 más de 80 mil dosis de Pfizer.

    Cevallos Flores expuso que, como Ministerio de Salud (Minsa), han asumido ayer en asambleas con la población y sus autoridades locales, el compromiso de asegurar la dotación de vacunas. Asimismo, han recogido el compromiso de la sociedad y de sus líderes, de avanzar en la vacunación casa por casa, mediante brigadas. «Está el compromiso de los alcaldes de comprarse este reto y empezar a vacunar, en serio», dijo.

    «El que la gente no quiere vacunarse, no debe ser un pretexto, sino una motivación para a la población, al corazón de la gente, para explicarle con talleres a través de sus líderes, las ventajas de la vacunación frente al riesgo de esta pandemia», sostuvo la autoridad.

    Cevallos Flores expuso su compromiso de asegurar la dotación de vacunas a la región.

    Pacientes no Covid

    Otro reto que se plantea el Minsa, de la mano con los gobiernos locales, es recuperar la atención de los pacientes no Covid, que desde el inicio de la pandemia se vieron postergados.

    «Necesitamos ampliar los horarios de atención en establecimientos de primer nivel, pero esto involucra también a la comunidad organizada. Sin el apoyo de los gobiernos locales, de los líderes comunales y del sector privado va a ser complicado avanzar, tanto en mejorar la vacunación como en la atención a la población», enfatizó el ministro de Salud.

    Síguenos en YouTube:

    AstraZeneca Covid-19 DIRESA MINSA Piura vacunas
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.