Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 11 mil denuncias por falta de cobertura y cobros excesivos ha recibido Susalud desde inicio de pandemia

    Walac Noticias | Redacción18 marzo, 2022Updated:18 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el inicio de la Pandemia COVID-19, en el 2020, a la fecha, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud); ha recibido un total de 11,771 denuncias de la población por vulneración de derechos en salud que le generan gasto de bolsillo; pese a contar con un seguro de salud.

    La mayor cantidad de estas denuncias (95.7%) se han resuelto con acciones de intermediación (gestión, articulación y buenos oficios con todos los actores del sistema nacional de salud) y como resultado se atendió la necesidad del usuario en la prestación de salud. El porcentaje restante, ha pasado a un proceso de investigación; que evalúa los presuntos derechos vulnerados.

    Asimismo, de las 11,260 denuncias resueltas por intermediación, 9,422 corresponden a denuncias por falta de cobertura de los seguros; 1,068 por cobros excesivos y 770 por falta de acceso al intercambio prestacional; es decir casos en los que el paciente fue atendido en un establecimiento de salud distinto a su seguro y demanda que el pago lo realice su seguro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Susalud fiscaliza además que en la prestación de salud no se afecte al usuario con algún cobro indebido; lo cual representa una infracción que puede ser sancionada con una multa de hasta 100 UIT, equivalente a S/460,000 (Cuatrocientos sesenta mil y 00/100 Soles). Por ello, con el fin de transparentar y hacer público el acceso a la información sobre los precios que ofertan las clínicas privadas, se mantiene a disposición de la población, el Visualizador de Precios al cual se puede acceder mediante el link https://app20.susalud.gob.pe:8083/wb-visualizador-precios/inicio.htm.

    Fiscalización

    En el marco de protección de los derechos en salud, la Superintendencia fiscaliza que, en los establecimientos de salud, públicos y privados, a nivel nacional; los pacientes no realicen gastos de bolsillo pues su atención debe contar con la protección financiera de las IAFAS.

    Con este objetivo SUSALUD ha exhortado a las IAFAS públicas SIS y Essalud, a los Fondos de Aseguramiento en Salud de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como a la Asociación de Clínicas Privadas a extremar las acciones para proteger y garantizar los derechos en salud de su población afiliada en todo el país; sin mediar pago alguno de los pacientes o sus familiares, más aún cuando se trata de atención por emergencia, la cual no puede condicionarse a pago alguno previo, firma de garantía/pagaré o algún cobro.

    Los ciudadanos que sientan vulnerado su derecho, pueden presentar sus consultas o denuncias ante SUSALUD las 24 horas, los 365 días del año, a través de la línea telefónica gratuita 113, mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru. Asimismo, pueden contactarse a través de la App SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el whatsapp 960118796.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LIGA CONTRA EL CÁNCER] Aprende a cuidarte y prevenir el cáncer a la piel #viral #walacnoticias #cancer #salud

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Cobros denuncias SUSALUD
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.