Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 1.9 millones de peruanos se beneficiaron con la telefonía móvil e Internet

    Redacción | Walac Noticias29 marzo, 2016Updated:29 marzo, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Telefónica ha implementado accesos de Internet satelital gratuito.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cerca de 1.9 millones de peruanos se han beneficiado hasta el momento con la cobertura de la telefonía móvil y acceso al servicio de Internet de alta velocidad. De esa cifra total a nivel país, más de 130 mil pobladores beneficiados, corresponden a las zonas rurales alejadas de la  Región Piura,  cumpliendo de esta manera  con los compromisos fijados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó Telefónica del Perú, en el tercer aniversario de la renovación de los contratos de Concesión Móvil firmado con el Estado Peruano en el 2013.

    “El cumplimiento de estos compromisos se ha realizado con el apoyo de diversas autoridades regionales, instituciones y comunidades, y ha significado un enorme esfuerzo de despliegue e infraestructura a nivel nacional”, destacó Carlos Flores Ganoza, gerente de Concesión Móvil y Rural de Telefónica del Perú.

    Como parte de los compromisos suscritos con el Estado, a la fecha, Telefónica ha entregado 324 accesos de internet de alta velocidad y telefonía fija sin costo en entidades públicas en esta región, de los cuales 157 corresponden a instituciones educativas, 89 hospitales y centros de salud, y 78 comisarías. Asimismo, la empresa ha implementado 21 accesos de internet satelital gratuito en 16 distritos de esta región, 2 capitales de provincias fronterizas y 3 Tambos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por otro lado, Flores indicó que más de 62 mil personas gozan hoy de la Tarifa Social Prepago, que ha permitido brindar mayores oportunidades de comunicación a los usuarios de los programas sociales del Estado y a funcionarios públicos que trabajan en zonas rurales de la Región Piura. El ejecutivo agregó que a partir de hoy la Tarifa Social se ha reducido a S/. 0.22 por minuto.

    “Telefónica está integrando al país y conectando a miles de peruanos a través de la telefonía móvil e Internet. Nuestro compromiso total es unir a través de la telefonía móvil a 2,327 localidades de todo el Perú hasta el 2017, así como instalar 11 mil Dúos de Internet y telefonía fija, y 559 accesos de Internet en instituciones públicas de la Amazonía. Con estos avances, estamos seguros de seguir liderando el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y de cumplir con las metas previstas en el contrato”, afirmó el ejecutivo.

    Otros compromisos

    Respecto a los otros compromisos asumidos con la renovación de la Concesión Móvil, Telefónica ha realizado 3 diplomados y 2 cursos de especialización con más de 650 horas de clases dirigidos a funcionarios públicos y personal de las Fuerzas Armadas, respectivamente, cumpliendo así con la capacitación anual al personal del Estado en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

    En adición, la empresa ha instalado 63 circuitos para la transmisión de señales de video con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana. “Gracias a este trabajo, se ha conectado la Central de la Policía Nacional del Perú con 63 distritos de todo el país, a través de conexiones de fibra óptica”, destacó Flores.

    Finalmente, con el Proyecto de Integración Amazónica se instaló una red de transporte para prestar servicios de Internet de alta velocidad en ciudades como Iquitos y Tarapoto, y se han desplegado 559 accesos a internet en entidades del Estado en 259 localidades de Loreto y San Martín.

    Estas iniciativas forman parte del plan de Telefónica del Perú para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en todo el país, con inversiones de 5,700 millones de soles entre 2015 y 2017.

    Actualidad internet Piura Telefonía Móvil Telefónica
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.