Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
    • Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
    • Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
    • AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre
    • Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana
    • Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
    • Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
    • Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Más de 1.5 millones de piuranos podrán votar en las elecciones de 2026

    Estuardo Cáceres4 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 1.5 millones de piuranos podrán votar en las elecciones de 2026
    Más de 1.5 millones de piuranos podrán votar en las elecciones de 2026
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que 1 millón 545 mil 486 piuranos están habilitados para votar en las elecciones generales de 2026. Esta cifra forma parte de los 27 millones 474 mil 621 peruanos registrados en el primer simulacro de cierre del padrón electoral.

    La jefa de Reniec, Carmen Velarde, explicó que este padrón es una «fotografía» hasta enero de este año, ya que su cierre oficial será el 12 de abril de 2025. Además, resaltó que, por primera vez, la entidad cruza información con otras instituciones para depurar los registros y garantizar la precisión del número de votantes.

    Piura entre las regiones con más electores

    Piura ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cantidad de votantes, después de Lima, con 8.7 millones de electores, y La Libertad, que registra 1.5 millones. En cuanto a la distribución de género, a nivel nacional hay 13.8 millones de votantes mujeres y 13.6 millones de varones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el Reniec identificó cuatro alertas en el padrón: 109 mil ciudadanos con DNI amarillo, 3.5 millones sin actualización de domicilio, 2.1 millones con DNI vencido y más de 8 mil personas fallecidas que aún figuran como habilitadas para votar.

    Medidas para actualizar el padrón electoral

    Para corregir inconsistencias, el Reniec prevé realizar 200 mil visitas domiciliarias en zonas con alta concentración de registros en una misma dirección. También trabaja con la Cancillería para actualizar los datos de los peruanos en el extranjero. Estos suman 1.2 millones de votantes habilitados, con Estados Unidos como el país con más connacionales registrados.

    La institución instó a la población a actualizar su información y registrar las defunciones de familiares para evitar irregularidades en el proceso electoral. Con estas acciones, se busca garantizar que el padrón refleje de manera precisa la cantidad de votantes en Piura y en todo el país.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025
    Lás últimas

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.