Close Menu
    Lo nuevo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Maribel Vilcherrez, una historia de voluntad y dedicación

    Redacción | Walac Noticias15 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias / Viviana Celi
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En marzo del 2017, la vida de Rosa Maribel Vilcherrez Valverde cambió para siempre. La casa en la que vivía ella,  su esposo y su hija Marcia Alejandra se inundó. Solo pudo rescatar las cosas de su hija y su vieja máquina de coser. Junto con sus vecinos y miles de piuranos se convirtió en una damnificada por la inundación del río Piura y, como varios, fue reubicada en el desierto de la carretera Piura-Chiclayo.

    En los albergues había mucho qué hacer: buscar o preparar comida, traer agua, limpiar y cuidar a los niños. Ella hizo todo eso como decenas de mujeres, pero se enfocó más en la protección de los niños. En el albergue San Pablo en donde vivió por cuatro meses se apuntó para ser una de las voluntarias encargadas de proteger a los niños.

    “Comencé siendo la presidenta de la olla común, luego recibí charlas, trabajé con los niños, les enseñamos sus derechos, les enseñamos cómo protegerse de la violencia física o prevenir un ataque sexual y jugamos mucho con los niños porque muchos, como todos, estábamos traumados por lo que nos tocó vivir con la inundación”, recuerda.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como voluntaria en el proyecto de protección de Save the Children, Unicef con el financiamiento de ECHO, Maribel Vilcherrez estuvo cuatro meses porque se enfermó de dengue.

    “Casi muero. Estaba muy débil, me daban fiebres muy altas, estaba en malas condiciones, el cabello se me caía y mi familia decidió limpiar y acondicionar como sea la casa en la que vivíamos antes de la inundación para que regresara porque estaría más cerca de una atención médica”, explica.  De vuelta en Pedregal Grande se enteró que Unicef había instalado una carpa de Protección en la calle Comercio con la autorización del municipio delegado. Esto la llevó a convertirse, por segunda vez, en voluntaria.

    Once meses después de la inundación, Maribel Vilcherrez es aún voluntaria en la carpa de protección, la única que permanece en toda el área que fue afectada por la inundación del río Piura. Ahí recibe,  los jueves y viernes de 3 a 4 p.m.,  a más  niños de un año hasta los 11. Con ellos trabajan temas educativos, les enseñan sus derechos, pero sobretodo hay muchos juegos, labores manuales y conversación con los niños.

    ¿Por qué lo hace?

    Algunos en Pedregal Grande creen que Maribel recibe un sueldo o es una motivación económica la que la anima a mantener la carpa de protección pero no es así.

    “Me críe con mis abuelos y éramos muy pobres. Trabajé desde niña como tejedora de paja y en la limpieza de casas. Para estudiar fui a vivir a la casa de la auxiliar de mi colegio porque no tenía dinero para viajar todos los días. Solo así pude acabar la secundaria, pero en medio de mi pobreza siempre me gustó ayudar a otros como me ayudaron a mí”, precisa.

    Maribel no solo es voluntaria en la carpa de protección de Pedregal Grande, también apoya a la iglesia Católica. Durante buen tiempo fue catequista, pero ahora tiene otras labores. Ella es el claro ejemplo de que la voluntad y la dedicación, juntas, pueden hacer grandes cosas.

    También te puede interesar:

    Francisco Mauricio: “El arte te da placer y libertad”

     

    Maribel Vilcherrez Piura Unicef
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.