Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Madres de familia toman las riendas: Piura prueba innovador modelo de alimentación escolar con Wasi Mikuna

    Edwin Terrazas Castro20 marzo, 2025Updated:20 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Madres de familia toman las riendas: Piura prueba innovador modelo de alimentación escolar con Wasi Mikuna
    Madres de familia toman las riendas: Piura prueba innovador modelo de alimentación escolar con Wasi Mikuna
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció este año la eliminación del actual modelo de compras de productos del servicio de alimentación escolar, priorizando nuevas modalidades que fortalecen la gestión local y garantizan una mejor nutrición para los escolares. Este cambio ya está en marcha en varias regiones del país, entre ellas Piura, donde se implementa la nueva modalidad de subvención económica como parte de un proyecto piloto.

    • Te podría interesar: Piura: avanza modernización de la avenida Sullana con inversión de más de 16 millones de soles

    “Vamos a dejar de comprar a proveedores de manera directa e incluir nuevas modalidades para el próximo año. Estas compras se inician el año anterior; eso quiere decir que este 2025, este modelo de compra será totalmente distinto, priorizando la salud y la alimentación de la niñez peruana”, destacó la ministra durante su intervención.

    El programa Wasi Mikuna viene impulsando esta nueva estrategia en 35 instituciones educativas del Perú , entre ellas algunas de la región Piura , beneficiando a más de 10 mil escolares. Esta modalidad de subvención económica permite que las comunidades educativas asuman un rol protagónico en la gestión del servicio alimentario, asegurando mayor transparencia y adecuación a las necesidades locales.

    Únete al canal de WhatsApp

    En Piura, como en otras regiones piloto, el Comité de Gestión —conformado por madres de familia— es responsable de supervisar y garantizar la correcta prestación del servicio, administrar eficientemente los recursos asignados y realizar la rendición de cuentas. Este proceso cuenta con el acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y del MIDIS, lo que refuerza la capacidad de las familias y autoridades locales para liderar esta iniciativa.

    Incorporación de nuevas modalidades adaptadas al territorio

    La ministra explicó que, además de la subvención económica, se incorporarán otras modalidades ajustadas a las características geográficas y de infraestructura de cada región. Esto permitirá una atención más personalizada y efectiva, garantizando que los más de 4.2 millones de escolares beneficiados a nivel nacional reciban alimentos nutritivos y de calidad.

    Urteaga también destacó que se ha dispuesto reforzar la supervisión y monitoreo del servicio alimentario a nivel nacional, con especial énfasis en las regiones piloto como Piura. Para ello, se pone a disposición de todos los ciudadanos la línea gratuita 0800-20-600, a través de la cual se pueden reportar recomendaciones, sugerencias, reclamos o quejas sobre el funcionamiento del programa.

    Alimentación escolar Piura Wasi Mikuna
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.