Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Madre de Dios no reporta fallecidos por COVID-19 desde hace 10 días

    Redacción | Walac Noticias18 septiembre, 2020Updated:19 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El departamento de Madre de Dios no presenta fallecidos por COVID-19 desde el 7 de setiembre. Además, el número de muertes disminuyó en un 50% y se mantiene en 352 desde hace unas semanas. Así lo indicó el director regional de Salud, Ricardo Tello Acosta, a Andina.

    En la actualidad, Madre de Dios ocupa el tercer lugar en la disminución de casos de COVID-19 en todo el Perú. Según EsSalud, la reducción es del del 47%. Por otra parte, el departamento de Cusco ocupa el primer lugar, con un descenso de 54 %. Después está Amazonas, con un 48%.

    La disminución de fallecidos por COVID-19 en Madre de Dios ha sido notoria.

    No obstante, Tello Acosta sostuvo que esta buena nueva no debe representar «un relajo» en la población. El titular de salud incitó a seguir apostado por la prevención, pues en otros países se han dado reinfecciones. Sin embargo, Tello confía en que podrán afrontar mejor la situación, pues cuentan con infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tiempos difíciles

    El director de la Diresa de Madre de Dios mencionó que los meses de junio y julio fueron muy difíciles. En esa época, sostiene Tello, se registró la mayor cantidad de casos de coronavirus y de muertos. A su vez, la cantidad de decesos llegó hasta los 14 por día, algo nunca visto en la región.

    Frente a esto, declaró, se pensó que la mejor forma de sobreponerse a la situación era a través de la búsqueda activa de los casos. Los cercos epidemiológicos también fueron vistos como una buena opción para evitar el aumento de los contagios.

    La Caravana contra el coronavirus

    Una de las estrategias en esta región fue la creación de la Caranava contra el COVID-19. La integraron médicos, enfermeras, biólogos, nutricionistas, psicólogos, técnicos de enfermería, entre otros.

    “Todo un equipo de profesionales de la salud empezó a desplazarse por los diferentes lugares donde se venían presentando el mayor número de casos de coronavirus”, anotó Tello.

    Con esta medida se puedo dar diágnosticos y tratamiento inmediato, al tiempo que se entregó medicina al afectado y a sus familiares. Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil ayudó en la labor al entregar víveres.

    Caravana de personal médico en Madre de Dios. Foto: Andina

    Con esta estrategia se pudo tomar pruebas a cerca de 6,000 personas en toda la región. De esta cifra, casi el 50 % salió positivo. «Pero este porcentaje correspondía a la prueba rápida, a lo que llamamos la inmunoglobulina IgG, es decir que ya habían pasado la enfermedad, habían sido asintomáticos aunque contagiaban y le dábamos tratamiento”, señaló el director de Diresa Madre de Dios.

    La caravana se mantuvo activa de lunes a domingo durante dos meses y medio. Actualmente, funciona de lunes a viernes y a fin de año las salidas serán dos veces por semana.

    La estrategia del personal médico logró detectar muchos casos a tiempo. Foto: Andina

    A esta medida se sumó la reapertura del primer nivel de atención, el cual estuvo cerrado por disposición del Ministerio de Salud (Minsa). Actualmente, los centros de salud atienden 6, 12 o 24 horas, según corresponda.

    Asimismo, Tello Acosta resaltó la Operación Tayta, que hace poco se realizó en Puerto Maldonado. Esta acción se ejecutó de forma descentralizada tanto en la localidad de La Joya, como en La Pastora y la Plaza de Armas. El foco de atención de este programa está en personas con discapacidad y mayores de 60 años, aunque también atiende a otros pacientes.

    Plantas de oxígeno

    Finalmente, Tello se refirió a la planta de oxígeno de EsSalud con la que cuenta Madre de Dios. Dicha planta ya está funcionando y existe otra en proceso de instalación. Solo hace  falta un dispositivo que le permita estar operativa en el Hospital Santa Rosa del Minsa. Cada planta puede cubrir 600 metros cúbicos diarios de dicho insumo, lo cual daría abasto a toda la población.

    “En este momento no tenemos deficiencia de oxígeno, se cuenta con el número suficiente de balones, ha disminuido el número de hospitalizados, hay 70 camas disponibles, solo dos camas UCI están ocupadas y el resto libres», declaró Tello Acosta.

    Finalmente, el titular de Diresa Madre de Dios agradeció el apoyo de médicos de Brasil y Bolivia. Este personal, compuesto en su mayoría por recién egresados, fortaleció el primer nivel de atención.

    El apoyo de médicos extranjeros permitió atender a más ciudadanos.

    “Con este equipos hemos venido trabajando y todavía hay un déficit de recurso humano especializado, pero hemos solicitado el apoyo a Lima. La demanda de especialistas es grande a nivel nacional y se están derivando a otras regiones”, concluyó.

    Covid-19 Madre de Dios
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.