Close Menu
    Lo nuevo

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025

    Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?

    22 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    • Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales
    • Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura
    • El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    “Luna de sangre” y lluvia de meteoros en noviembre

    Walac Noticias | Redacción30 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un eclipse parcial de Luna y la lluvia de meteoros Leónidas se distinguen entre los principales eventos astronómicos que nos regala el firmamento durante el mes de noviembre, todo ello para deleite de los aficionados a la astronomía en nuestro país.

    La buena noticia para todos aquellos que quieran gozar de estos espectáculos es que no se requiere de ningún equipo ni instrumento especial para verlos, pero sí algunas condiciones para disfrutarlos en su máximo esplendor, tales como elegir el horario adecuado, cielos despejados, espacios abiertos y oscuros.

    Según el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), el eclipse parcial de Luna, el último de tipo lunar de este año, se producirá la madrugada del 19 de noviembre.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aquella noche, a partir de la 1:02 a.m. se empezará a observar un tenue oscurecimiento de la Luna llena, pero es recién a las 2:20 a.m. cuando se percibirá que la superficie lunar empezará a teñirse de un color rojo oscuro producto de la luz solar que consigue dispersar la atmósfera terrestre durante el fenómeno.

    Luna de sangre

    Por esta razón, a este evento espectacular también se le denomina “Luna de sangre”. El eclipse es parcial debido a que aproximadamente solo el 95 % de la Luna llena estará cubierta por la sombra de la Tierra. Desde Perú no se podrá observar el evento completo, pero podremos disfrutarlo en su mayor parte hasta que la claridad del amanecer dificulte la observación.

    Por otro lado, la Luna se aproximará en el cielo a Venus, Saturno y Júpiter desde el 7 hasta el 11 de noviembre, de oeste a este, a medida que pasen los días. Lo hará, de tal manera que, observados desde la Tierra, coincidirán en la misma región del cielo dando la apariencia de proximidad entre ellos.

    Meteoros

    El 3 de noviembre también empieza la lluvia de meteoros Leónidas, cuya máxima intensidad podrá apreciarse la noche del 17 hasta el amanecer del 18. El mejor momento para la observación es desde la 1:00 am del día 18.

    Estos meteoros son pequeñísimos restos que dejó, en órbita alrededor del Sol, el cometa 55P/Tempel-Tuttle que, al atravesar nuestra atmósfera, se desintegran. Su nombre deriva de la constelación de Leo, ya que los meteoros dan la impresión de venir de esa región del cielo. No obstante, y es preciso indicar, el brillo de la Luna llena dificultará su observación.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2021/10/IGP-Calendario-Astronomico-Noviembre_Version-Corta.mp4

    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025

    Estudiantes de la UNP respaldan minería responsable con estándares ambientales

    22 julio, 2025

    Colegio Médico: urge completar vacunación contra el dengue en Piura

    22 julio, 2025

    El cacao piurano conquista el Salón del Chocolate 2025

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.