Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    Estuardo Cáceres28 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los chifles son una snack piurano que a través de los años continúan tomando valor, sin embargo, muy pocos conocen a quien fue la persona pionera en empaquetarlos en un bolsa y ofrecerlos a sus vecinos para que los disfruten cuando quisieran. Ella fue Lidia Olaechea, una piurana emprendedora que sacó adelante su marca desde 1960, y que hoy en día es la más reconocida de la región y a nivel nacional.

    Este 29 de noviembre se celebra el Día del Chifle, por ello, Walac Noticias visitó el lugar de dónde a diario salen miles y miles de bolsas del producto piurano: la fábrica y punto de venta de «Los Chifles de la abuelita Lidia».

    Lamentablemente, en el 2022, Lidia falleció, pero a cargo de la empresa quedó su hija Patty Olaechea, quien aprendió a detalle cómo llevar el negocio y el procedimiento para elaborar uno de los mejores chifles de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Yo siempre pruebo los chifles a ver si tienen el crocante, el sabor, el nivel de sal y la forma correcta», sostuvo Lidia en una entrevista en vida, hoy su hija tiene esa importante tarea.

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    El arte detrás de los chifles

    Olaechea afirmó que el trabajo en la fábrica inicia desde las 5:00 a.m. con la llegada de los plátanos verdes. Luego, los trabajadores los comienzan a pelar uno a uno y los meten en agua, según la emprendedora eso se hace para que salgan crocantes.

    «Si no se tira el plátano en fuentes con agua, no sale crocante», asegura.

    Tras secar el plátano, después de un rato, se procede a rallarlo cuidadosamente en aceite hirviendo. La cocción de los chifles dura como máximo 1 minuto, en el que se mueven constantemente para que no se peguen ni se rompan.

    Una vez pasado el tiempo, los plátanos ya fritos se ponen en recipientes para que se sequen y finalmente, se procede al empaquetado. Conforme a Patty Olaechea, en «Los chifles de la abuelita Lidia» cuidan mucho la presentación, por eso ella interviene supervisando que todo esté conforme y ni un chifle esté roto, pegado o se pase de sal.

    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960
    Los chifles de la abuelita Lidia: una tradición piurana desde 1960

    Cabe mencionar que, los chifles clásicos de esta tradicional marca vienen acompañados de una bolsita de deliciosa carne seca y cancha. Asimismo, han innovado con otros sabores como el picante, dulce y ceviche.

    Los precios van desde los 17 soles el chifle tradicional de medio kilo, S/ 10.50 la bolsa de un cuarto de los sabores picante y ceviche, y S/ 6.50 el octavo de dulce. «Los chifles de la abuelita Lidia» pueden encontrarlos en diferentes parte de la ciudad o en su tradicional lugar: calle José Olaya 204, Castilla – Piura.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.