Close Menu
    Lo nuevo

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025

    PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los 8 derechos más importantes ante una intervención policial

    Walac Noticias | Redacción2 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La Ley
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cuando un conductor comete una infracción de tránsito es común que sea intervenido por un efectivo policial para imponerle una papeleta. Sin embargo, existen otro tipo de situaciones en los que el policía de tránsito está facultado para realizar intervenciones.

    Pese a dicha potestad, las actuaciones de la autoridad policial están restringidas por un marco legal que tiene que cumplir para no cometer abusos de autoridad. En ese contexto, sepa cuáles son sus deberes y derechos como conductor según el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito (DS N° 016-2009-MTC).

    1. ¿En qué situaciones un efectivo policial está facultado a solicitar a un conductor que se detenga?

    Según las leyes de tránsito, un policía solo está autorizado a pedirle a un conductor que se detenga en 3 situaciones: a) cuando se ha cometido una infracción de tránsito, b) cuando se encuentre ejecutando un operativo policial, o c) cuando se encuentre realizando acciones de fiscalización.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se entenderá un acto de fiscalización, a toda intervención para detectar infracciones e imponer las sanciones que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones legales vinculadas al tránsito terrestre en el ámbito de la red vial nacional.

    2. ¿Cuál es el procedimiento para la detección de infracciones e imposiciones de la papeleta?

    Las infracciones de tránsito podrán ser detectadas a través de intervenciones realizadas en la vía pública o a través de la utilización de medios electrónicos, computarizados u otro mecanismo tecnológico que permitan verificar la comisión de la infracción de manera verosímil.

    En caso de la intervención para la detección de infracciones del conductor en la vía pública, el efectivo de la Policía Nacional ordenará al conductor detener el vehículo y acercarse a la ventanilla del lado del conductor a fin de solicitarle su licencia de conducir y la tarjeta de identificación vehicular o, en su caso, tarjeta de propiedad. Una vez solicitado dichos documentos, el policía deberá indicar al conductor el código y descripción de las infracciones detectadas y procederá al llenado de la papeleta.

    Acto seguido, solicita la firma del conductor y le devuelve los documentos conjuntamente con la copia de la papeleta, concluida la intervención. En caso la persona intervenida se niege a firmarla, el efectivo dejara constancia del hecho en la papeleta. En ambos casos, se entenderá debidamente notificada la papeleta de infracción al conductor.

    3. ¿El conductor debe bajar de su vehículo cuando es intervenido por un policía de tránsito?

    No. El conductor no está obligado a bajarse de su vehículo, ya que será el policía el que tenga que acercarse a la ventana del lado del conductor para solicitarle sus documentos, informar el motivo de la intervención, levantar la papeleta para finalmente devolverlos junto con la copia de esta.

    4. ¿Existen casos en los que un policía puede obligar al conductor a bajar de su vehículo?

    Sí. Un policía solo puede pedirle a una persona que baje de su vehículo en dos supuestos: cuando existan indicios de estado de embriaguez, o la presunción de manejar bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos. En estos casos, el efectivo le pedirá que baje de su vehículo para que pueda realizarle una serie de pruebas, como los exámenes toxicológicos y etílicos correspondientes.

    Negarse a bajar del vehículo en estas situaciones, y más aún, a realizar las pruebas requeridas serán consideradas conductas que generen presunción legal en su contra por el delito de desobediencia a la autoridad.

    Dicho delito se configura, cuando se desobedezca la orden de realizarse un análisis de sangre o de otros fluidos corporales que tenga por finalidad determinar el nivel, porcentaje o ingesta de alcohol, drogas tóxicas estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas. La sanción establecida para este delito, será el de pena privativa de la libertad no menor de seis meses ni mayor de cuatro años o prestación de servicios comunitarios de setenta a ciento cuarenta jornadas (artículo 368 del Código Penal).

    5. ¿Los policías de tránsito pueden llevarse los documentos requeridos en una intervención?

    No. El efectivo solo puede solicitar los documentos del conductor pero no está facultado para retenerlos ni llevarlos, salvo la aplicación de la medida preventiva de “retención de licencia de conducir”.

    Una medida preventiva podrá aplicarse siempre que un conductor no reúna las condiciones establecidas para circular, entorpezcan el tránsito o atenten contra la seguridad de los demás usuarios de la vía.

    6. ¿Un policía está autorizado a solicitar al conductor que abra las puertas de su vehículo o la maletera?

    Un efectivo policial solo está facultado para solicitar se le abra las puertas de un vehículo o el capot en los siguientes supuestos: cuando exista delito fragante, y cuando medie una orden judicial que así lo disponga. Además, también podrá motivar esta medida el cumplimiento de sus competencias de prevención de delitos o faltas.

    Fuera de estos casos, incluso cuando se haya cometido una infracción de tránsito, el policía no está autorizado para solicitar o ingresar al vehículo. De hacerlo, cometería el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del CP. La pena para este delito será el de pena privativa de libertad no mayor de tres años.

    7. ¿En qué casos puede un policía de tránsito aplicar una papeleta por uso de lunas polarizadas?

    Las papeletas por uso de lunas polarizadas u oscurecidas sin autorización son aplicadas cuando las lunas obstaculizan totalmente la visibilidad al interior del vehículo y no cuando están ligeramente oscurecidas y permitan visualizar a los ocupantes del automóvil.

    8. ¿Cualquier efectivo policial está facultado a levantar papeletas de tránsito?

    No. Solo el personal de la Policía Nacional asignado al control de tránsito o carreteras está autorizado para aplicar las papeletas por infracción al tránsito.

    No te pierdas:

    Cuzco | Hombre acuchilla a pareja y duerme junto al cadáver

     

    conductores Intervención policial papeleta Policía de Tránsito
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.