Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Logran viabilidad económica para planta de fertilizantes en Bayóvar

    Lizbeth Silva Távara21 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sechura: ampliación de la planta de fosfatos de Bayóvar tendrá una inversión de US$ 940 millones
    El proyecto prevé una inversión de US$ 940 millones y permitirá producir 2.5 millones de toneladas anuales de roca fosfórica.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, aseguró que ya se consiguieron los recursos que permiten la viabilidad económica para la futura planta de producción de fertilizantes en base a los fosfatos de Bayóvar; donde la inversión privada extrae fosfatos.

    “Se ha logrado conseguir los recursos para la viabilidad económica de la planta de los fosfátos de Bayobar, tenemos los recursos naturales, la materia prima, pero no le hemos dado el valor agregado”, dijo.

    Además, la crisis de los fertilizantes en el mercado mundial se puede prolongar y los principales proveedores (China y Rusia) están priorizando su mercado local. Por ello, el ministro Maita recalcó, que en el encuentro que sostuvo el Ejecutivo con los alcaldes de las municipalidades rurales y urbanas del país; el presente Gobierno ha priorizado el tema de los fertilizantes para la agricultura nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, en palabras del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), “esto es un proyecto anhelado de los agricultores y ya estamos empezando para que el país tenga su propia planta procesadora de los fertilizantes, en los yacimientos que tenemos en Bayóvar”.

    Cabe señalar, que el mes pasado, el presidente Pedro Castillo lanzó la Segunda Reforma Agraria en el Cusco, cuestionando que el Perú importe fertilizantes cuando la materia prima está en la provincia de Sechura.

    “Somos el único país de la cuenca del Pacífico que tiene fosfatos y en lugar de producir fertilizantes, exportamos materia prima para que otros países produzcan los fertilizantes que luego compramos”, dijo Castillo en aquella oportunidad.

    Fosfatos de Sechura

    Los yacimientos de fosfatos de Bayóvar están ubicados al sur de la bahía de Sechura. La riqueza del subsuelo de esta zona fue detectada en la década de 1950. Desde entonces fue extensamente explorada y estudiada por empresas estatales y privadas, nacionales y extranjeras. Las mismas que determinaron que se trataba de un yacimiento gigante.

    En el año 2005, la empresa Vale se adjudicó el Proyecto Bayóvar a través de un concurso público internacional realizado por Proinversión; por el cual obtuvo la concesión del área “Bayóvar 2” para explotarla durante 27 años.

    En agosto de 2010 empezó la exportación de los fosfatos de Bayóvar al Brasil por intermedio de la empresa Miski Mayo S.R.L.; subsidiaria de la empresa brasileña Vale do Río Doce.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 19 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Bayovar planta de fertilizantes Sechura viabilidad económica
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.