Close Menu
    Lo nuevo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico
    • Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Lluvias en Perú: ¿qué sectores se ven afectados?

    Estuardo Cáceres26 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Lluvias en Perú: ¿qué sectores se ven afectados?
    Lluvias en Perú: ¿qué sectores se ven afectados?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las intensas lluvias que han azotado a 20 departamentos del Perú en las últimas semanas afectaron tanto la infraestructura como la actividad productiva del país. Estas precipitaciones provocaron desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y daños en vías de comunicación esenciales. Asimismo, el costo de las pérdidas económicas continúa en aumento, afectando a miles de familias y a sectores clave para la economía nacional.

    “De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana creció 3,3% en 2024, impulsada por sectores primarios y la recuperación de la demanda interna. Esta fue la mayor tasa de crecimiento desde el 2021. Sin embargo, las lluvias extremas afectan sectores clave como la agricultura y el transporte, poniendo en riesgo este progreso”, señaló Augusto Cáceres, decano de la facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN).

    “Es fundamental implementar estrategias de prevención y adaptación que no solo minimicen los daños inmediatos, sino que también fortalezcan nuestra resiliencia ante futuros eventos climáticos extremos”, agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Regiones afectadas

    El Gobierno declaró en estado de emergencia a 157 distritos en 20 regiones, incluyendo Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Esta medida busca facilitar la ejecución de acciones inmediatas para responder a los daños causados por las precipitaciones.

    Impacto en sectores económicos

    • Agricultura: En regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, las lluvias causaron la inundación de campos agrícolas, afectando la producción de cultivos clave como el arroz y el maíz. En Cusco, por su lado, el reciente desborde del río Huaro (Quispicanchi), afectó también los cultivos de maíz.
    • Transporte y comercio: las lluvias torrenciales han provocado desbordes de ríos y deslizamientos de tierra, interrumpiendo vías de comunicación clave. En regiones del sur, como Cusco, los deslizamientos de rocas han bloqueado carreteras, afectando la movilización de la población, así como la distribución de productos y el abastecimiento de mercados locales.
    • Salud: la infraestructura sanitaria ha sufrido daños en diversas regiones, limitando el acceso a servicios médicos. Además, las condiciones de humedad y acumulación de agua incrementan el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la malaria.
    • Turismo: las intensas lluvias han causado la cancelación de vuelos, afectando la llegada de turistas a destinos clave y generando pérdidas en el sector. Esto ha impactado a aerolíneas, agencias de viajes y operadores turísticos, además de provocar la reprogramación de itinerarios y la disminución de ingresos en hoteles, restaurantes y comercios locales.

    Proyecciones económicas

    “Ante el impacto de las lluvias en múltiples sectores económicos, es crucial que el Perú fortalezca sus estrategias de adaptación y resiliencia climática. La implementación de políticas públicas efectivas y la inversión en infraestructura sostenible serán fundamentales para mitigar los efectos económicos negativos y garantizar la continuidad de las actividades productivas en el país”, señaló el decano de la facultad de Negocios de la UPN.

    “Además, es necesario promover la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles que permitan a las comunidades enfrentar futuros eventos climáticos con mayor preparación”.

    Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las lluvias intensas en el Perú han provocado, hasta la fecha, la muerte de 47 personas. Mientras que otras 8,598 quedaron damnificadas y 48,627 afectadas. Además, se reportan 635 viviendas destruidas y otras 3,654 declaradas inhabitables en todo el país. En este contexto, es fundamental que se implementen medidas de apoyo y rehabilitación para las familias afectadas. Así como estrategias de prevención para minimizar el impacto de futuros eventos climáticos adversos.

    Acerca de UPN

    Hace 30 años, la Universidad Privada del Norte (UPN) brinda calidad académica accesible con estándares internacionales a estudiantes de todo el país. Forma parte de Laureate Education, una red de instituciones de educación superior reconocida globalmente por ser una entidad experta en gestión educativa. Es licenciada por SUNEDU y cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales como SINEACE y IAC CINDA. Forma parte de prestigiosos rankings que resaltan su calidad académica en instituciones como QS Stars Rating System, Scimago e Indecopi. Sitio web oficial: https://upn.edu.pe/

    lluvias Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.