Close Menu
    Lo nuevo

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    • Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Lluvia torrencial de 94.5 mm. supera registro más alto del fenómeno El Niño Costero en el 2017

    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz25 marzo, 2023Updated:25 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Lluvia torrencial de 94.5 mm. supera registro más alto del fenómeno El Niño Costero en el 2017.
    Lluvia torrencial de 94.5 mm. supera registro más alto del fenómeno El Niño Costero en el 2017.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La torrencial lluvia que se registró la madrugada de este 25 de marzo alcanzó valores «extremadamente lluviosos» (con 94.5 litros por metro cuadrado), incluso, superior al registro más alto que se tenía en el fenómeno de El Niño Costero del 2017, donde la precipitación más intensa de la estación Miraflores, en Piura, marcó un acumulado de 81.5 mm.

    Así lo informó, el jefe del Senamhi Piura, Ing. Jorge Carranza, quien mencionó que históricamente la estación Miraflores registró el acumulado más alto, en enero de 1988, con un valor de 173.6 litros por metro cuadrado.

    «La estación Miraflores ubicada en la ciudad de Piura registró 94,5 mm, valor que es catalogado como “extremadamente lluvioso”. Indicar que históricamente Miraflores registró el acumulado más alto en enero de 1998 con un valor de 173.6 mm y que en marzo del 2017 se tuvo un acumulado de 81,5 mm«, mencionó.

    Únete al canal de WhatsApp

    En este contexto, la preparación ante las lluvias de alta intesidad es una de necesidad urgente. En Piura, numerosas familias viven desprotegidas a la suerte de evacuar el agua de sus viviendas; incluso, varias quedaron a la intemperie, sin el apoyo de equipos que consigan drenar el gran acumulado de lluvia dentro de sus casas y calles.

    Daños por lluvias

    En el tema de lluvias, la inundación es un problema constante. Varias familias quedaron desatendidas en medio del empozamiento de agua, debido al golpe de las fuertes lluvias que tuvieron dos episodios: en la tarde y la madrugada.

    En tanto, una vecina de la urb. Petroleros Jubilados del Jr. Villar informó que en la zona no hay equipo de drenaje que impida la acumulación de agua, donde flota la basura y otros deshechos que atañen la salud pública.

    «Cada año que llueve es lo mismo (…). No funcionan las motobombas y el agua está a poco de ingresar a las viviendas. Los vecinos están salvaguardando sus cosas. Las autoridades no hacen buen travajo», expresó la vecina del la urb. Petroleros Jubilados.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Video-2023-03-25-at-8.21.34-AM-4.mp4

    Además, esta misma situación aqueja a los vecinos de la Villas La Planicie, quienes reportaron 30 damnificados. Ellos reclaman el apoyo con motobombas y sacos de arena, puesto que el agua ha inundado el polideportivo, incluso, faltó poco para que las aguas servidas ingresaran a sus casas.

    «Siendo la 1:24 esta es la situación de la Planicie: los sistemas de drenaje han colapsado, necesitamos sacos y motobombas para eliminar el agua que está a poco de ingresar a las casas», mencionó una de las afectadas.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Video-2023-03-25-at-8.19.35-AM.mp4

    Colapso de viviendas

    Los daños por la último lluvia ascienden al A.H. La Molina: una persona mayor de 86 años perdió su vivienda, las paredes quedaron destruidas y la exposición de cables y luz eléctrica quedó expuesta en el agua.

    «Como se ve el medidor esa colgando de un hilo. La vivienda por dentro se está cayendo por pedazos, en esta vivienda vive una anciana de 86 años, la cual ha dejado los focos encendidos eléctrodomesticos enchufados. Y con la caída de las paredes y parte de su techo estos cables han quedado expuestos», reportó a Walac Noticias una seguidora.

    Finalmente, cabe desatacar que, con esta proporción de daños, en más sectores de los que podemos detallar, urge la atención a las familias desprotegidas en cuestión a las inundaciones y pérdida de viviendas.

    Síguenos en TikToK:

    @walacnoticias

    [NOSREPORTAN] Así quedó la Av. José Aguilar Santisteban cerca de la Urb. Ignacio Merino tras la intensa #lluvia de la madrugada de este sábado 25 de marzo. #WalacNoticias #regiónpiura #Castilla #fyp

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

     

    damnificados daños Emergencia lluvia Senamhi
    Foto del avatar
    Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

    Seguir leyendo

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.