Una embarcación pesquera dedicada a la captura de pota, identificada como Mi Juanita, desapareció en altamar tras zarpar del puerto de Pucusana, Lima, el pasado 12 de marzo. A bordo viajaban cinco tripulantes, todos familiares entre sí, quienes no han podido ser localizados hasta la fecha.
Según informaron los familiares, la última comunicación se produjo el 19 de marzo, cuando la tripulación reportó por radio que la nave había sufrido graves fallas mecánicas que les impedían continuar con la navegación. Desde ese momento, no se ha tenido más noticias sobre su ubicación ni se ha logrado restablecer contacto.
El caso ha generado gran preocupación entre los familiares, quienes expresaron su desesperación ante la prolongada ausencia y la falta de información. La embarcación lleva más de 23 días fuera del puerto sin señales claras de su paradero. Esta situación ha intensificado la angustia entre sus seres queridos.
La comunidad pesquera ha sido convocada a colaborar con la búsqueda. Las autoridades marítimas pidieron a quienes se encuentren en faena de pesca brindar cualquier información relevante que pueda contribuir a la localización de la embarcación. Se recordó que, debido a la naturaleza de la pesca de altura, la embarcación podría contar con provisiones limitadas.
Hasta el momento, no se ha reportado el hallazgo de restos ni señales visuales de la nave en los sectores habituales de pesca. Las autoridades reiteraron el llamado a compartir cualquier dato útil, ya que cada minuto es clave para rescatar con vida a los cinco pescadores desaparecidos. La comunidad continúa a la espera de respuestas que permitan dar con su paradero lo antes posible.