Close Menu
    Lo nuevo

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025

    Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    • Jamal Musiala sufre fractura de peroné y estará fuera de las canchas varios meses
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Ley Mordaza» ponen en peligro la vida de personas con VIH en Amazonas

    Walac Noticias | Redacción6 agosto, 2018Updated:6 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La «Ley Mordaza» viene generando graves consecuencias en las zonas más alejadas del país. Esta vez, la provincia afectada es Condorcanqui en Amazonas. Ahí, los usuarios con VIH, producto de la desinformación, no sabe como tomar sus medicamentos antirretrovirales.

    Esto se debe a que el Ministerio de Salud (Minsa) no puede hacer campañas a través de las cinco radios que tiene Condorcanqui producto de la «Ley Mordaza«.

    «Me acabo de encontrar con un alto funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) en el aeropuerto de Jaén. Mencionó la preocupante situación del VIH en la provincia de Condorcanqui. Le comenté que esa situación en el río Cenepa llega a ser cinco veces mayor a la media nacional», contó el periodista Iñigo Maneiro a través de Facebook.

    Únete al canal de WhatsApp

    Agregó que propuso que las cinco radios de esta provincia difundan una campaña médica del Minsa, pero personal del Minsa le respondió que es imposible por la Ley de Publicidad Estatal. 

    «Fui un ingenuo porque me recordó que gracias a la la Ley Mordaza no pueden hacer ese tipo de campañas. Este es el país que quieren construir los fujiapristas«, refirió Maneiro.

    Según el informe reciente del proyecto «Intensificando las Acciones de Prevención y Control del VIH», la prevalencia de esta condición crónica en Condorcanqui es diez veces mayor al promedio nacional.

    La razón de los numerosos casos de VIH ahí se deben a que la población Awajún y Wampis tiene temor a los antirretrovirales y prefieren la medicina tradicional.

    La «Ley Mordaza» fue aprobada en el Congreso por el fujimorismo y el Apra. Actualmente está pendiente el veredicto del Tribunal Constitucional (TC) sobre esa legislación.

    No te pierdas:

     

    Amazonas Condorcanqui Ley Mordaza Publicidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.