Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Ley Mordaza» ponen en peligro la vida de personas con VIH en Amazonas

    Redacción | Walac Noticias6 agosto, 2018Updated:6 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La «Ley Mordaza» viene generando graves consecuencias en las zonas más alejadas del país. Esta vez, la provincia afectada es Condorcanqui en Amazonas. Ahí, los usuarios con VIH, producto de la desinformación, no sabe como tomar sus medicamentos antirretrovirales.

    Esto se debe a que el Ministerio de Salud (Minsa) no puede hacer campañas a través de las cinco radios que tiene Condorcanqui producto de la «Ley Mordaza«.

    «Me acabo de encontrar con un alto funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) en el aeropuerto de Jaén. Mencionó la preocupante situación del VIH en la provincia de Condorcanqui. Le comenté que esa situación en el río Cenepa llega a ser cinco veces mayor a la media nacional», contó el periodista Iñigo Maneiro a través de Facebook.

    Únete al canal de WhatsApp

    Agregó que propuso que las cinco radios de esta provincia difundan una campaña médica del Minsa, pero personal del Minsa le respondió que es imposible por la Ley de Publicidad Estatal. 

    «Fui un ingenuo porque me recordó que gracias a la la Ley Mordaza no pueden hacer ese tipo de campañas. Este es el país que quieren construir los fujiapristas«, refirió Maneiro.

    Según el informe reciente del proyecto «Intensificando las Acciones de Prevención y Control del VIH», la prevalencia de esta condición crónica en Condorcanqui es diez veces mayor al promedio nacional.

    La razón de los numerosos casos de VIH ahí se deben a que la población Awajún y Wampis tiene temor a los antirretrovirales y prefieren la medicina tradicional.

    La «Ley Mordaza» fue aprobada en el Congreso por el fujimorismo y el Apra. Actualmente está pendiente el veredicto del Tribunal Constitucional (TC) sobre esa legislación.

    No te pierdas:

     

    Amazonas Condorcanqui Ley Mordaza Publicidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.