Close Menu
    Lo nuevo

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla
    • Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos
    • ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita
    • Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana
    • Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata
    • Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura
    • Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre
    • Suboficial muere tras ser arrastrado por el río Sisa durante un rescate en San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «Ley Mordaza» ponen en peligro la vida de personas con VIH en Amazonas

    Redacción | Walac Noticias6 agosto, 2018Updated:6 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La «Ley Mordaza» viene generando graves consecuencias en las zonas más alejadas del país. Esta vez, la provincia afectada es Condorcanqui en Amazonas. Ahí, los usuarios con VIH, producto de la desinformación, no sabe como tomar sus medicamentos antirretrovirales.

    Esto se debe a que el Ministerio de Salud (Minsa) no puede hacer campañas a través de las cinco radios que tiene Condorcanqui producto de la «Ley Mordaza«.

    «Me acabo de encontrar con un alto funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) en el aeropuerto de Jaén. Mencionó la preocupante situación del VIH en la provincia de Condorcanqui. Le comenté que esa situación en el río Cenepa llega a ser cinco veces mayor a la media nacional», contó el periodista Iñigo Maneiro a través de Facebook.

    Únete al canal de WhatsApp

    Agregó que propuso que las cinco radios de esta provincia difundan una campaña médica del Minsa, pero personal del Minsa le respondió que es imposible por la Ley de Publicidad Estatal. 

    «Fui un ingenuo porque me recordó que gracias a la la Ley Mordaza no pueden hacer ese tipo de campañas. Este es el país que quieren construir los fujiapristas«, refirió Maneiro.

    Según el informe reciente del proyecto «Intensificando las Acciones de Prevención y Control del VIH», la prevalencia de esta condición crónica en Condorcanqui es diez veces mayor al promedio nacional.

    La razón de los numerosos casos de VIH ahí se deben a que la población Awajún y Wampis tiene temor a los antirretrovirales y prefieren la medicina tradicional.

    La «Ley Mordaza» fue aprobada en el Congreso por el fujimorismo y el Apra. Actualmente está pendiente el veredicto del Tribunal Constitucional (TC) sobre esa legislación.

    No te pierdas:

     

    Amazonas Condorcanqui Ley Mordaza Publicidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025

    Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre

    28 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.