Close Menu
    Lo nuevo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ley electoral: ¿Competencia desleal?

    Walac Noticias | Redacción3 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Sin lugar a dudas, siempre la vocación por el servicio público en democracia pasa por someterse a las reglas propias de la misma. Las autoridades deben ser elegidas en un marco de absoluta neutralidad, imparcialidad, legalidad y legitimidad. Sin embargo, el sistema político siempre tiende en el tiempo a irse perfeccionando a sí mismo. Buscando la mejora en la calidad de la institución electoral, se debaten nuevas e innovadoras figuras jurídicas.

    Todas en beneficio de lo mismo. Mejorar el sistema democrático y político de un país. Cuando se debatía en los años 90 la nueva Constitución Política del Estado, se señalaba en aquellos tiempos que los partidos democráticos no le otorgaban espacios a los independientes para que estos participen en política. Y entonces la Constitución y todo el aparato legal del Estado trabajaron en ese sentido y con esa direccionalidad.

    Hoy la legislación electoral tiene toda una armazón dirigida a facilitar la participación de los independientes. Sin embargo, 20 años después podemos constatar que el Sistema Político Democrático no solo no ha mejorado sino que se ha envilecido. Hoy justamente, trataré de explicar las razones de uno de los extremos de ese envilecimiento. La legislación actual electoral en mi opinión favorece la Competencia Desleal entre los movimientos independientes locales y regionales, por un lado, y los partidos políticos que son el sustento de la democracia, por el otro. Veamos sino.

    Únete al canal de WhatsApp

    Resulta que si un grupo de ciudadanos desea formar su movimiento independiente en su distrito o provincia. Pues, muy simple, va a la ONPE y compra su Kit Electoral. Y junta sus firmas con mucho tiempo y anticipación. Como es un movimiento electoral local o provincial, este tiene un dueño. No un presidente formal ni un Jefe (Vamos que si lo puede tener en los documentos. Pero la realidad es otra).

    Lo que tienen es un dueño. Y claro teniendo un dueño, simplemente se reúnen y llenan la documentación respectiva. Casi nunca tienen congresos, ni plenarios. No tienen actividad partidaria alguna. Simplemente cada 4 años se reúnen y hacen campaña.

    La política por lo tanto ha quedado institucionalizada como una simple reunión de amigos para competir y ganar el Poder cada 4 años. Sin perspectiva ni mayor preparación. Pero además a lo ya expuesto, también existe una perversión de la norma en perjuicio de los partidos políticos y en beneficio desleal de los movimientos independientes. Y eso trastoca no solo la democracia sino que envilece la política. Veamos.

    Los movimientos independientes locales o provinciales tienen a la mano al dirigente para que este firme las Actas, las Resoluciones autorizando las candidaturas. Y como hay un «dueño» del movimiento. Salen con logotipo, con nombre y con propaganda con suma anticipación a hacer sus campañas políticas.

    Mientras los partidos políticos deben esperar que sus Comités Centrales que se encuentran en la capital decidan cuando salen. El asunto es que justamente por ser elecciones provinciales, locales o regionales a los dirigentes limeños éstas no le despiertan mucho interés. Y bueno. Mientras toman sus decisiones.

    Y dan las normas y convocan pasan los meses y los partidos políticos se encuentran estáticos. Y muchas veces erráticos. Cuando toman las decisiones los Comités Centrales Nacionales, ya se perdió valioso tiempo con las consecuencias que eso implica.

    Esta realidad constante trae no solo el desprestigio de los partidos políticos, sino la idea firme y perenne que para participar en el Perú con más eficacia y democracia en el sistema político debes dejar tu partido y mejor formar tu movimiento independiente. Pues este, será tuyo y no tendrá las cortapisas legales que hoy existen y que traban el desarrollo y crecimiento de los partidos políticos.

    La solución ante este armatoste anti partido no es destruir a los independientes sino eliminar todas las barreras que alientan la Competencia Desleal. Y es simple. Solo hay que darle las mismas facilidades y facultades que tienen los movimientos independientes distritales, provinciales y regionales a los partidos políticos. Y eso es simple.

    La legislación electoral debe establecer aristas simples que facilitarían la Igualdad en la competencia. Recomendamos las siguientes:

    1.- Una vez concluidos los mandatos de los Comités Regionales, Provinciales y Distritales de los Partidos la ley debe obligar a que existan elecciones internas para elegir a sus nuevas autoridades partidarias en forma inmediata. Y no esperar que las cúpulas limeñas convoquen. La convocatoria debe estar en la Ley. Establecido el plazo y la modalidad de elección. Las elecciones deben ser directas y universales mediante la modalidad de un militante, un voto. Y dichos procesos deben ser dirigidos por la ONPE y con intervención del JNE.

    2.- La Ley debe establecer que los Comités Regionales, Provinciales y Distritales en una fecha determinada y establecida por Ley debe iniciar el proceso de participación electoral municipal y regional. Y son estos comités quienes deben expedir sus Resoluciones y Actas para que se inscriban en los organismos electorales respectivos y por lo tanto puedan salir en igualdad de condiciones en tiempo y espacio que los movimientos independientes a luchar palmo a palmo en su oferta electoral. Eso facilitaría no solo una competencia leal y transparente sino una efectiva descentralización de los partidos políticos en la toma de decisiones.

    Con estas dos modificaciones habremos avanzado mucho en poner a los partidos a tono con la modernidad. Me parece increíble que el Estado esté alentando la destrucción de los partidos políticos. La política debe seguir siendo un instrumento de participación total en el mejoramiento de la nación y la Ley debe facilitar la competencia leal y transparente. Ni más ni menos.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Eduardo Rentería, deportista de Ayabaca, representará al Perú en el Iberoamericano de Atletismo U18

    1 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.