Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Sabías que las mujeres son más propensas a deprimirse que los varones?

    Edwin Terrazas Castro4 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Sabías que las mujeres son más propensas a deprimirse que los varones?
    ¿Sabías que las mujeres son más propensas a deprimirse que los varones?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las mujeres en edad reproductiva tienen una mayor predisposición a sufrir depresión en comparación con los hombres, según especialistas de EsSalud. 

    • Te podría interesar: Estos son los hábitos de las mujeres con cabello increíble

    El psiquiatra Carlos Vera destacó que alrededor del 7% de la población femenina experimenta trastorno disfórico premenstrual (TDPM), caracterizado por síntomas como «irritabilidad, tensión y depresión» justo antes del período menstrual.

    Factores que influyen en la depresión en mujeres

    El TDPM está estrechamente relacionado con el estado de ánimo, manifestándose principalmente «una semana antes del período menstrual» con síntomas como «falta de interés en actividades cotidianas, fatiga, irritabilidad», y otros que «están asociados a la depresión», explicó Vera. Además de los desequilibrios hormonales, se suman factores sociales como la «sobrecarga laboral» y la «violencia, tanto dentro como fuera del ámbito familiar», contribuyendo silenciosamente a la carga emocional que enfrentan las mujeres.

    Únete al canal de WhatsApp

    Impacto en diferentes etapas de la vida

    La vulnerabilidad a la depresión se acentúa en etapas cruciales como el embarazo y la menopausia. Durante el posparto, los cambios hormonales repentinos, combinados con las demandas de cuidar a un recién nacido, pueden aumentar el riesgo de depresión. Según el psiquiatra, la transición hacia la menopausia también puede desencadenar «una mayor incidencia de depresión» debido a cambios hormonales significativos.

    Vera destacó que los estudios se centran en evaluar la salud mental femenina debido a los múltiples roles que desempeñan, su «vulnerabilidad social» y los «estereotipos de género». A medida que evolucionan los roles en la sociedad, es esencial «derribar prejuicios y adaptarse a nuevas realidades».

    El tratamiento de la depresión femenina requiere enfoques personalizados. Se recomienda realizar ejercicio físico regular, que estimula la liberación de endorfinas para mejorar el estado de ánimo. Además, cambios en la rutina diaria, como «exposición a más luz diurna, aromaterapia» y una dieta rica en triptófano (presente en alimentos como «el salmón y frutas secas»), pueden favorecer la producción de serotonina, mejorando así el bienestar emocional y mental.

    VIDEO RECOMENDADO

    Actualidad depresión Essalud mujeres
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.