Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos?

    Hilton Castro26 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El médico Luis Núñez, especialista en medicina intensiva e interna, advirtió que las bacterias se están volviendo más resistentes a los antibióticos. En el programa Médico en Casa, el especialista afirmó que a medida que las bacterias desarrollen la resistencia antibiótica será más difícil para los médicos tratar a los pacientes.

    “Desde la época en que se comenzaron a suministrar antibióticos, las bacterias han generado mecanismo para repelerlos. A través de diversos mecanismos, la bacteria puede impedir que el medicamento entre a su organismo o crear proteínas para destruir la medicación”, explicó.

    Núñez señaló que la resistencia bacteriana se debe, principalmente, a la automedicación de las personas. En ese sentido, manifestó que los pacientes suelen creer que las enfermedades son las mismas y afectan a todos por igual. Por ello deciden tomar la misma medicación que otra persona. Otro factor que también destacó el médico, es las prescripciones médicas que se realizan en las farmacias.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Muchas veces las personas acuden a las farmacias a que le receten medicamentos para determinado dolor o afección, y en la gran mayoría de veces se prescriben antibióticos. Hay que conocer que la mayoría de infecciones se producen por virus, es decir no necesitan antibióticos”, sostuvo.

    La automedicación es la principal causa de la resistencia de bacterias a los antibióticos

    También destacó que muchos médicos suelen recetar antibióticos frente a cualquier caso de infección. Por eso hizo un llamado a sus colegas para prescribir este tipo de fármaco solo cuando se tenga la evidencia clínica y de laboratorio de que la infección es causada por una bacteria.

    “Es importante que el médico conozca el mecanismo de acción de los antibióticos para recetar el adecuado, en la infección que lo necesite, por el tiempo y dosis pertinentes. Además, se debe tener en cuenta la gravedad del paciente, las comorbilidades que pueda tener para dar el antibiótico más adecuado”, enfatizó.

    Consecuencias

    Núñez resaltó que una de las consecuencias de la resistencia de las bacterias es que los médicos se están quedando sin opciones para combatir las infecciones bacterianas. Además, con el paso, del tiempo, será necesario usar antibióticos más fuertes que traen consecuencia en la salud de las personas.

    “Aparte de la resistencia, los antibióticos tienen sus efectos adversos que se intensifican cuando el medicamento sea más fuerte. Puede haber molestias gastrointestinales, daño a nivel renal, dental, en los ligamentos y oídos”, especificó.

    Mira la entrevista completa

    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.