Close Menu
    Lo nuevo

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia
    • Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos
    • Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Ciencia
    Ciencia

    La Tierra vivirá su segundo día más corto hoy 22 de julio, según mediciones científicas

    Edwin Terrazas Castro22 julio, 2025Updated:22 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Tierra vivirá su segundo día más corto hoy 22 de julio, según mediciones científicas
    La Tierra vivirá su segundo día más corto hoy 22 de julio, según mediciones científicas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este martes 22 de julio de 2025, la Tierra completará su rotación en un tiempo inferior al habitual, generando el segundo día más corto registrado desde que existen mediciones precisas. Aunque imperceptible para la mayoría, el fenómeno ha captado la atención de la comunidad científica internacional por lo que representa en términos geofísicos y tecnológicos.

    La jornada tendrá una duración de 1.34 milisegundos menos que las 24 horas estándar, lo que convierte a este día en uno de los más breves desde la implementación de los relojes atómicos como referencia de medición del tiempo.

    Una aceleración inusual en la rotación terrestre

    Contrario a la tendencia histórica de desaceleración de la rotación terrestre —provocada por factores como la fricción de las mareas—, en los últimos años se ha observado una ligera aceleración. La rotación más rápida registrada hasta ahora ocurrió el 5 de julio de 2024, cuando el día duró 1.66 milisegundos menos de lo habitual.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este fenómeno ha despertado el interés de científicos en todo el mundo, quienes aún no encuentran una causa concluyente, pero manejan diversas hipótesis que podrían explicar estas variaciones temporales.

    Posibles causas del acortamiento del día

    Aunque no existe una explicación definitiva, se plantean varios factores que podrían influir en el fenómeno:

    • Cambios climáticos: El derretimiento de los glaciares redistribuye la masa del planeta, lo que puede alterar la velocidad de rotación.
    • Dinámica del núcleo terrestre: Variaciones en el movimiento del núcleo interno podrían modificar el equilibrio rotacional.
    • Actividad sísmica y geológica: Sismos de gran magnitud pueden reconfigurar la distribución del peso de la Tierra.
    • Efecto Chandler: Una oscilación del eje de rotación terrestre también podría estar vinculada al fenómeno.

    Estas fluctuaciones, aunque mínimas, tienen impacto en los sistemas globales de cronometraje, que utilizan relojes atómicos sincronizados con la rotación del planeta. Si las jornadas continúan acortándose, se podría considerar la introducción de un segundo intercalado negativo, algo que nunca se ha aplicado hasta ahora.

    Implicancias tecnológicas de los cambios en la duración del día

    La variación en la duración del día no solo es un dato científico, sino también un desafío para sectores que requieren sincronización temporal exacta. Sistemas de navegación GPS, redes financieras y satélites dependen de una precisión absoluta en la medición del tiempo.

    Por esta razón, aunque el cambio sea imperceptible para la vida cotidiana, su seguimiento resulta esencial para mantener el correcto funcionamiento de tecnologías críticas a nivel global.

    ciencia rotación Tierra
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025

    17 agosto, 2025

    Consejos para aprovechar al máximo las apuestas en vivo de Pin-Up

    14 agosto, 2025

    GPT-5: así es el nuevo modelo de OpenAI que llega por defecto a ChatGPT

    7 agosto, 2025
    Lás últimas

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.