Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La prescripción de los delitos de Alan García del año 2000

    Walac Noticias | Redacción9 diciembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cuando Colombia le concede en 1992 Asilo a Alan García luego del Golpe de Fujimori. Había evaluado el ataque a su casa el 05 de Abril de 1992. Evaluó que le reabrió procesos penales que ya estaban terminados y que eran “Cosa Juzgada”. Colombia sustentó el asilo en que peligraba la vida y la libertad de García y su familia.

    Luego de aquello el gobierno de Fujimori no se quedó tranquilo y solicitó formalmente la “Extradición” a Colombia en 3 oportunidades. Colombia rechazó los pedidos. Debemos de decir que los Cuadernos de Solicitud estaban bien armados y bien “fundamentados”. Pero Colombia señaló que no había garantías para un proceso judicial justo y esto fundamentalmente porque los casos ya habían sido todos juzgados y en todos Alan había salido absuelto. Cuando la estrategia de Fujimori no pudo entonces echaron mano de una más grotesca. En el verano de 1995, y ante el crecimiento de la candidatura aprista de “Meche” Cabanillas salió una nueva acusación. Un empresario italiano llamado Sergio Siracusa salió a decir que le había entregado 1 millón 250 mil dólares de coima a Alan García. Y que había hecho los depósitos en la Isla Gran Caimán. La Comisión Investigadora solicitó internacionalmente el levantamiento del secreto bancario. Y la cuenta estaba a nombre de una empresa llamada “Worldwide Finantial Holding”. El propietario era el señor Alfredo Zanatti Tavolara. Cuando sucede todo esto. Una vez más quedaron con los crespos hechos. Pues ese dinero nunca fue derivado a otra cuenta ni fue retirado para darle a nadie. Cayó estrepitosamente la tesis de que el dinero era para García. Cuando habían pasado algunos meses. De pronto sale la noticia en los medios de que Zanatti había sido capturado. Unos días después declaró para Nicolás Lúcar en el programa la Revista Dominical. Ahí señaló que le dio a Alan García 1 millón 250 mil dólares en partes en una caja de zapatos. Y que García le había pedido con la frase “¿Cómo es la mía?”. Hasta ahí quedó en la memoria colectiva de todos los peruanos que ese era Alan. Nunca la prensa difundió la otra parta de la historia. Veamos que pasó luego.

    Cuando Fujimori abandona el Perú y fuga a Japón renunciando por fax y asume Valentín Paniagua sale Zanatti a contar la verdad. Contó mediante un video que se repartió en todos los canales pero que nadie difundió profusamente que en Febrero del año 1995 estando en Costa Rica fue secuestrado por orden Fujimori y Montesinos. Lo tuvieron secuestrado 3 meses. Le ofrecieron dejarlo en paz y no matar a su hijo si acusaba a Alan García y que bajo esa presión aceptó hacerlo. Dijo Zanatti también que nunca entregó nada a Alan García. Y que esa frase “¿Y cómo es la mía?”, la inventó el SIN(Servicio de Inteligencia). También dijo que denunciaría estos hechos al Poder Judicial. Y en efecto lo hizo. También contó que lo Siracusa era mentira. Y que era un negocio de un avión que ellos tenían. Dejo los enlaces para que vean que no es mentira: http://larepublica.pe/07-01-2001/pa… . Otros además: http://larepublica.pe/08-01-2001/si… ; http://larepublica.pe/07-09-2007/fi… ; http://larepublica.pe/node/155274/c…;

    Únete al canal de WhatsApp

    Una vez que cae Fujimori y asume Paniagua el 22 de Noviembre del 2000, la OEA por cuarta vez le dirige una carta al Estado Peruano para que cumpla con la Sentencia internacional que archivaba todos los procesos anteriores. El Gobierno de Paniagua cumple con enviar la Sentencia al Poder Judicial y este a todos los juzgados donde había aún algunos abiertos. En la mayoría los propios jueces fujimoristas (nombrados por Fujimori luego del Golpe) terminaron diciendo que no encontraron nada validando la primera Sentencia que había sido inicialmente desconocida. Y finalmente archivaron todo. Solo faltaba un solo proceso. Que era el del Tren

    Eléctrico donde el principal testigo era justamente Zanatti. Y justamente este estaba dispuesto a contar la verdad. Sin embargo, el Juez de la Causa al recibir la Sentencia de la OEA, le bastó para archivar el proceso. Alan García jamás se acogió a la Prescripción. Nunca la pidió. El Juez de la Causa lo archivó y señaló que sin perjuicio del archivamiento por la sentencia de la OEA además el tiempo se había excedido y que en consecuencia había prescrito el plazo para la Acción Penal. La prensa mundial recogió la Verdad. La prensa peruana creó otro mito, otra mentira. Crearon la idea falsa de que Alan se había acogido a la Prescripción de todos los procesos y que nunca había sido juzgado. Y esa mentira le dejaron a la mente colectiva de los peruanos. Veamos que dijo la prensa mundial: http://www.emol.com/noticias/intern… ;

    Así construyeron mitos en torno a Alan García. Mentiras fabricadas en torno a él para insultarlo. Y dejar la sensación de impunidad. Le joda a quien le joda. García si fue juzgado y nunca encontraron nada de nada. Ni más ni menos.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.