Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    La migraña: una enfermedad que no se debe ignorar

    Mariana Rueda Vidarte30 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una edición más de Médico en Casa, el doctor Aldo Vences Balta, médico neurólogo, habló sobre la migraña y la importancia de llevar un tratamiento adecuado de esta enfermedad.

    El especialista dio a conocer que esta patología se encuentra dentro de las cinco enfermedades más discapacitantes del mundo y cuyas causas aún son desconocidas. Según Vences, la migraña es aún más frecuente en mujeres que en hombres, una de cada cinco mujeres suele padecerla.

    Asimismo, durante su intervención, el médico neurólogo aclaró muchas de las dudas que se tienen sobre este desorden neurológico, cómo detectarla, cuál es su tratamiento y cuáles son las recomendaciones que deben tomar los pacientes que padecen de esta enfermedad.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Qué es la migraña?

    Es una enfermedad caracterizada por la presencia de dolor de cabeza grave o intenso, a tal punto de ser discapacitante para quien la posee. La migraña llega a afectar las actividades de las personas que la padecen, a tal punto de impedir que realicen con normalidad sus labores cotidianas.

    ¿Cómo saber si posees migraña?

    Los pacientes que padecen de este desorden neurológico presentan dolores frecuentes e intensos de cabeza. Además de ello, presentan una sensibilidad a la luz y al ruido. En algunos casos incluso puede provocarles sensibilidad en el sistema del olfato y el rechazo a ciertos olores.

    Otros de los síntomas menos frecuentes son las náuseas y vómitos. Si se presentan algunos de estos síntomas, lo mejor será acudir a un especialista para que de un diagnóstico adecuado.

    Mitos y verdades sobre la migraña

    • La migraña es una enfermedad curable: Falso. Esta enfermedad es controlable con medicamento y no existe una cura que la elimine por completo. Para cada caso es necesario hacer un diagnóstico adecuado y establecer un tratamiento de acuerdo a la complejidad de este desorden en los pacientes.
    • Las migrañas son causadas por los aneurismas: Falso. Los aneurismas no son causados por las migrañas por muy intensas que estad fueran. Los primeros no presentan síntomas, por lo que no es posible conocerlos hasta el momento en que la arteria llega a romperse.
    • Las mujeres son más propensas a presentar migrañas: Verdadero. Hay un mayor índice de mujeres que poseen migraña en comparación a los hombres. Esto se debe a que las mujeres producen estrógeno, hormona que puede llegar a empeorar los dolores de cabeza. Estos episodios son más frecuentes antes o durante los periodos de menstruación.
    • La migraña es más frecuente en mujeres embarazadas: Falso. Durante el embarazo, la mayoría de las mujeres que padecen migrañas llegan a sentir una disminución de migrañas debido a que durante esa etapa hay una disminución de estrógenos. Estas son hormonas femeninas que aumentan las apariciones de migrañas.
    • La migraña es una enfermedad congénita: Verdadero. La migraña es una enfermedad con un gran componente genético. Los hijos suelen heredar los cuadros migrañosos de los padres.
    • Los niños pueden sufrir de migrañas: Verdadero. Tanto niños como adolescentes no son ajenos a padecer migrañas. Esta enfermedad llega a afectar sus actividades cotidianas, así como su rendimiento escolar.

    ¿Qué alimentos pueden agravar la migraña?

    Según el doctor Vences, existen algunos alimentos que pueden acentuar los dolores causados por migrañas. Entre esos alimentos se encuentran el chocolate, los mariscos, los embutidos y los frutos secos. Bebidas como el vino, la cerveza, la sangría y el yogurt pueden llegar a intensificar los síntomas de la enfermedad.

    ¿Cómo tratar la migraña?

    El especialista asegura que para tratar correctamente la enfermedad es de vital importancia ir a consulta médica para determinar un diagnóstico acertado. Una vez el médico tratante realice un estudio del caso, podrá dar la medicación correspondiente.

    Asimismo, mencionó que los medicamentos que comúnmente sirven para tratar las dolencias de migraña son paracetamol, naproxeno y ketorolaco. Estas medicinas ayudan a controlar los dolores y la inflamación causada por la migraña.

    Recomendaciones

    El médico especialista afirmó que el dolor de migraña no debería durar más de 72 horas y que, de ser el caso, es mejor ir a un médico para recibir un adecuado tratamiento.  Una migraña no controlada puede causar problemas en la salud a largo plazo.

    Ve el programa completo aquí 

     

    Médico en Casa migraña salud
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.