Close Menu
    Lo nuevo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM
    • Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La extracción petrolera y gasífera deja ser la principal actividad económica de Piura

    Hilton Castro15 noviembre, 2021Updated:23 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Costo del petróleo disminuyó más de 20% en la última semana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El reporte de la Sociedad de Comercio Exterior (COMEX) informó que la extracción petrolera y gasífera dejó de ser la principal actividad económica de la región.

    En el 2010, la explotación de hidrocarburos constituía el 17.9% y estaba en el primer lugar. Sin embargo, para el 2020 cayó a 9.9% del PBI de Piura y se ubicó en la quinta posición.

    Desde la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), señalaron que la actividad petrolera ha caído a nivel nacional y no solo en la región Piura. Indicaron que, en el año 2013, el Perú producía 63 mil barriles por día, pero, hasta septiembre de este año, solo se extrajeron 37 mil.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para Rafael Zacnich, gerente de estudio económicos de Comex, la baja en la producción de hidrocarburos se debe a que no hay inversión privada para exploración de petróleo.

    “Hoy en día la inversión en exploración petrolera es 0. No hay inversión privada que este explorando petróleo en ninguna parte del país. Lo que único que se está sacando hoy en día son los remanentes de años anteriores que vienen ya agotándose. Por eso tiene la caída para este año del 70%”, indicó.

    Humberto Correa, decano del Colegio de Economistas, coincide con Zacnich y afirmó, también, que el Gobierno no incentiva la exploración. En ese sentido, agregó que desde el Ejecutivo no han trabajo en políticas adecuadas para facilitar la inversión petrolera en los últimos años.

    “La caída en la producción de petróleo lleva ya casi 2 décadas y se debe a la falta de inversiones en exploración. El impacto se verá en la reducción del canon que debería financiar obras de inversión pública por parte del Gobierno Regional y locales”, destacó.

    Zacnich dijo que como consecuencia de la falta de política públicas que incentiven la exploración, las empresas privadas no quieren invertir en nuestro país.

    “Ha perdido atractivo el sector para los inversionistas. Por más que se invierta, entre papeleo, burocracia, trámites no ven rentabilidad porque no ejecutan. No hay una política de promoción de inversión en petróleo y minería. Ahí se tiene el resultado del desinterés que existe en la inversión pública por años”, apuntó.

    Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de COMEX
    Implicancias

    Uno de los principales beneficios de una región que extrae petróleo, gas o hidrocarburos es el canon que genera en las regiones. A nivel nacional, según PeruPetro, Cusco es el departamento que más canon ingresó durante el 2021 con 948 millones de soles. Por su parte, Piura, en lo que va del año, percibió S/270 millones.

    No obstante, la baja producción de petróleo origina que perciba menos canon. Tal es así que, en el 2020, la región recibió 259 millones, la cifra más baja desde el 2011. Asimismo, durante el 2012, 2013 y 2014 Piura recibió 658, 604 y 592 millones, respectivamente. Las números más altos de la última década.

    En cuanto a regalías, entre el 2010 y 2020,los lotes Z-1 y Z-6 del zócalo han dejado para la región 46 millones 497 mil 515 y 133 mil 876 de soles.

    Rafael Zacnich indicó otro beneficio de la extracción petrolera es la creación de empleo formal que genera. En un país, donde cerca del 80% de la economía es informal, las empresas extractivas contribuyen al trabajo formal y al pago de impuesto, canon y regalías.

    La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) señaló que la producción de petróleo pasó de 63 mil barriles diarios en 2013 a 37 mil a nivel nacional

    “La informalidad reina en nuestro país y el comercio y la manufactura son sectores donde la informalidad impera. En cambio, las empresas petroleras tienen que ser sí o sí formales y se genera recursos vía impuestos. Aparte, ningún inversionista va a dejar de lado los aspectos laborales, ambientales y de sostenibilidad que se demandan en las industrias extractivas. Hay experiencias exitosas como Cerro Verde en Arequipa”, aseguró.

    Los datos
    • De acuerdo con la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), actualmente el 50% de la producción nacional proviene de la zona noroeste y el zócalo.
    • Según el Libro Anual de Reservas 2018, en el Noroeste existen reservas probadas de petróleo por 137,384 MSTB (Miles de Barriles Fiscalizados a condiciones estándar) y en el zócalo las reservas ascienden a 41,454 MSTB. 

     

    COMEX Extracción petrolera Perupetro Sociedad Peruana de Hidrocarburos
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.