Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau brinda facilidades de pago para evitar el corte de los servicios

    24 julio, 2025

    Tres obreros municipales mueren en trágico accidente en la vía Piura–Chulucanas

    24 julio, 2025

    Celebremos juntos: emocionante promoción de 1xBet para el Día de la Independencia de Perú

    24 julio, 2025

    «Soy el presidente de la República secuestrado»: Pedro Castillo protagoniza tenso momento con jueza

    24 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau brinda facilidades de pago para evitar el corte de los servicios
    • Tres obreros municipales mueren en trágico accidente en la vía Piura–Chulucanas
    • Celebremos juntos: emocionante promoción de 1xBet para el Día de la Independencia de Perú
    • «Soy el presidente de la República secuestrado»: Pedro Castillo protagoniza tenso momento con jueza
    • Muere Hulk Hogan a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco
    • Sullana: EPS Grau realiza trabajos de mejoramiento del sistema de alcantarillado en El Porvenir
    • Checa tu señal: conoce qué empresa tiene la mayor cobertura garantizada en Piura
    • Atlético Grau une a los hermanos Ruidíaz en el Torneo Clausura 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    Edwin Terrazas Castro23 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura ha venido mostrando señales de recuperación económica. En el primer trimestre del año, la región creció 5.7% respecto al mismo periodo del 2024, gracias al impulso de sectores clave como pesca (37.7%), agropecuario (19.9%), manufactura (21.4%) y transporte (10.5%), según el reciente Boletín Economía y Empresa elaborado por el Área de Estudios Económico de la Cámara de Comercio y Producción de Piura.

    El crecimiento económico en este periodo se explica principalmente por la recuperación del sector primario, favorecido por mejores condiciones climáticas y mayor disponibilidad hídrica, lo que dinamizó la producción agrícola y pesquera en la región, conforme al análisis del gremio empresarial.

    Entre los cultivos que destacaron están la uva, el mango, la yuca y el frijol caupí, mientras que en pesca sobresalió la mayor disponibilidad de pota en Paita, que impulsó tanto la extracción como la transformación industrial de recursos marinos, especialmente en el sector manufactura. Este también creció por el aumento en la refinación de petróleo, producción de cemento y procesamiento de productos cárnicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El reporte económico evidencia que, si bien el balance del trimestre es positivo, la actividad económica aún muestra rezagos en algunos sectores estratégicos como minería e hidrocarburos (-1.8%) y producción eléctrica (-5.8%), que siguen registrando caídas consecutivas desde hace más de un año.

    Por otro lado, entre enero y abril, las exportaciones regionales aumentaron en 22.8%, impulsadas por mayores envíos pesqueros, agrícolas y de metalmecánica. No obstante, se registraron caídas en las exportaciones de minería metálica, productos químicos e hidrocarburos, lo que evidencia una estructura exportadora aún concentrada y vulnerable a la volatilidad externa.

    En cuanto a la inversión pública, el segundo trimestre cerró con S/ 969 millones ejecutados, lo que representa un crecimiento del 25% interanual, liderado por el Gobierno Nacional (90% del aumento). Esta inversión se canalizó principalmente en infraestructura de transporte, educación y saneamiento, con repuntes notables también en comunicaciones, energía y pesca.

    A nivel empresarial, el primer trimestre evidenció una caída de 1.9% en el número de empresas activas, alcanzando 145,201 unidades económicas, la mayor reducción en al menos una década. De acuerdo al informe institucional, este retroceso obedece al fuerte aumento de cierres empresariales, que superaron ampliamente a las nuevas inscripciones. Aun así, el sector formal creció 2.6% y el empleo privado formal alcanzó los 164 mil puestos, con un alza de 8.8% interanual.

    Finalmente, las expectativas empresariales a 12 meses se mantienen en terreno optimista, con 84.2 puntos, pese a una leve caída en las proyecciones a corto plazo. En el último Índice de Competitividad Empresarial (2024), Piura se ubicó en el puesto 16 de 27 regiones, destacando en habilidades gerenciales (puesto 9) e innovación (puesto 12), aunque aún presenta desafíos en generación de empleo y ambiente de negocios.

    economía Piura
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    EPS Grau brinda facilidades de pago para evitar el corte de los servicios

    24 julio, 2025

    Tres obreros municipales mueren en trágico accidente en la vía Piura–Chulucanas

    24 julio, 2025

    Checa tu señal: conoce qué empresa tiene la mayor cobertura garantizada en Piura

    24 julio, 2025

    Atlético Grau une a los hermanos Ruidíaz en el Torneo Clausura 2025

    24 julio, 2025

    Artesano de Catacaos “feliz, contento, agradecido” por llegada de su obra al Papa León XIV

    24 julio, 2025

    Fiestas Patrias: Más de 1 700 policías vigilarán Piura y Sullana durante el fin de semana largo

    24 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.