Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    La cultura financiera ayudará a reducir la informalidad en la economía

    Deris Periche Eca16 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Finanzas Personales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El especialista y profesor de administración y finanzas en la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, afirmó que la cultura financiera es importante para entender acerca de los costos financieros de asumir una deuda.

    Asimismo, el especialista aseguró que el tema nos acompañará en nuestras actividades personales o para administrar un negocio. “Es importante entender los temas de tasas de interés y la morosidad, no solo para una etapa poscoronavirus sino como una constante”, manifestó.

    Además, Lizarzaburu señaló que considera que esta información debería incorporarse en la malla escolar.  “Esto, sumado a mejorar el uso de los recursos, podría hacer más eficiente el gasto (lo básico). También podría determinar las necesidades de planeamiento en el muy corto plazo. Así, se lograría asegurar la inclusión financiera y reducción de la informalidad”, aseguró el experto en finanzas.
    ¿Cómo asegurar sostenibilidad en finanzas?
    Lizarzaburu brindó las siguientes recomendaciones para asegurar la sostenibilidad y una adecuada rotación, aspectos importantes en finanzas y economía:
    A nivel de crecimiento económico, dijo que es vital establecer planes buscando la integración y formalización, mejorar la rotación de productos y fomentar la empleabilidad con la capacitación.
    Además, comentó que debe haber consistencia en el cobro, buscando dar plazos acordes con la realidad de los clientes y que el ciclo productivo se mantenga. Esto implica incorporar en nuestra cultura aspectos de gestión de riesgos en los procesos o productos y servicios que ofrecemos.
    Por el lado de la transformación digital subrayó que es una realidad, la tecnología integra aspectos de e-commerce con mecanismos de comercialización, atención, venta y post venta en línea. “Es necesario incluir continuidad de negocio, seguridad de información y sostenibilidad”.

    Planes estratégicos  

    En tanto, el especialista sugirió diseñar planes estratégicos tangibles y ejecutables a todo nivel. Esto nos permitirá buscar acciones de micro, corto, mediano y largo plazo con colaboradores, clientes, proveedores, entidades financieras, Estado, comunidad y accionistas. “Para superar el 2021 y pensar en el 2022, es clave la liquidez”. 
    También resaltó los planes de contingencia, en los que se puede resumir planes de manejo de crisis: cómo me abastezco, cómo me financio, cómo retengo a los colaboradores y clientes y, sobre todo, cómo se generan alianzas.
    Por último, Lizarzaburu agregó que es vital que las personas, empresas y quienes tengan capacidad de decisión, tomen en consideración la necesidad de incorporar acciones de prevención en el día a día. Además recomendó  incorporar aspectos de innovación y tecnología.
    Síguenos en YouTube: 

    Únete al canal de WhatsApp

     

    economía especialistas finanzas
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.